Con el fin de apoyar la innovación mexicana de los alumnos el Tecnológico Nacional Mexicano, la presidenta, Claudia Sheinbaum, comprometió la creación del Fondo InovaTecNM el cual servirá para tener la propiedad intelectual de los proyectos.
En el marco de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTecNM 2025) que tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo, la titular del Ejecutivo federal lanzó el compromiso ante los estudiantes y académicos de estos institutos.
“Vamos a hacer un fondo para que de esos 275 (proyectos) puedan seleccionar cuáles se van a desarrollar y nos ponemos de acuerdo con el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual para que tengan todo el apoyo para que puedan tener sus patentes o puedan tener su propiedad intelectual y de ahí su desarrollo tecnológico. ¿Cómo ven? ¿Les parece? ¿Sí? Bueno, ya un hecho para el próximo año, Fondo InnovaTecNM”.
La mandataria federal, también reiteró el compromiso de aumentar los recursos al TecNM para el 2026.
También te puede interesar: 'La Generación Z del TecNM tiene pensamiento crítico, dice su Director
Fondo InnovaTecNM
Reconoció que ha faltado el desarrollo de la innovación. “Porque creatividad, inventiva hay en las y los jóvenes mexicanos y en nuestro país”.
Ante estudiantes, la presidenta de México recordó que uno de sus sueños como presidenta, es que México sea una potencia científica y tecnológica.
“Que en México haya también soberanía tecnológica. Somos un país abierto al mundo y por supuesto que hay mucha tecnología en muchos lugares del mundo que deben ser parte de nuestro desarrollo; pero la pregunta es ¿por qué nosotros no hemos podido generar grandes innovaciones y desarrollos tecnológicos para el país?. Por eso decidí que íbamos a tener algunos proyectos insignia, entonces está el proyecto Olinia”.
También dijo, “vamos a hacer un satélite mexicano, un pequeño satélite que no tengamos estar adquiriendo imágenes en otros lados, sino que sea un satélite mexicano que podamos lanzar y que de ahí se genere un desarrollo hacia adelante, ya va bastante avanzado y el otro, un vehículo no tripulado, o sea, un dron, pero que nos ayude para todos los temas, desde temas de seguridad hasta temas de eh desarrollo, vigilancia, incluso de movilidad”, informó.
