Armando Ocampo, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), informó que tras la publicación del decreto la presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se avanzará en el combate frontal al huachicol y el contrabando ilegal de gasolinas.
“El día de hoy se publica en el DOF, el Acuerdo para el control y monitoreo de emisiones de contaminantes a la atmósfera que deberán observar los Regulados en Estaciones de Servicio con fin Específico para Expendio al público de gasolinas y/o diésel”, expresó.
Detalló que este viernes, iniciará la verificación vía inspecciones físicas para imponer sanciones y clausuras, relacionadas a la calidad de la molécula de gasolina, NOM 016, con motivo de su competencia exclusiva en materia de emisiones a la atmósfera, en calidad de autoridad ambiental federal.
También te puede interesar: Sheinbaum anuncia campaña contra el consumo de metanfetamina
Durante la primera mitad del año, la ASEA realizó 445 inspecciones a gasolineras, con 394 sanciones y 155 clausuras. En el caso de las estaciones de carburación de gas L.P., 50 de las 67 inspeccionadas quedaron clausuradas. Las plantas de distribución no quedaron exentas: de 27 inspeccionadas, 21 fueron multadas y 17 cerradas por completo. Estas cifras, según la Agencia, reflejaron no sólo el rezago en la regulación del sector, sino también el respaldo institucional con el que cuenta Ocampo Zambrano.
Proyecto, impulsado por Sheinbaum, se perfila como una apuesta contra el huachicol
Además, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) concluyó el 30 de junio la primera fase del Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas Licuado de Petróleo (RENAGAS), un programa que busca regularizar a más de 18 mil estaciones expendedoras en todo el país. El proyecto, impulsado desde el Gobierno federal, se perfila como una apuesta de la administración de Claudia Sheinbaum en materia energética y ambiental y combate al huachicol.
También te puede interesar: No están resueltas las peticiones: CNTE a Sheinbaum
El RENAGAS logró una participación voluntaria superior al 90% de las gasolineras y gaseras LP. En un ejercicio de transparencia, los empresarios del sector reportaron a la autoridad su situación ambiental, incluyendo irregularidades operativas, con el objetivo de sumarse a un proceso de regularización que busca prevenir riesgos y ordenar la operación del sector.