Con el objetivo de que la celebración de la Copa del Mundo deje un legado deportivo en México, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social México 2026, una serie de actividades para todas las edades que comenzarán a partir de enero.
“Que después del mundial quede todavía el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas. Por eso todas las actividades que estamos planteando alrededor de este mundial, donde los ojos del mundo van a estar en la inauguración en nuestro país”, explicó la mandataria.
Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, informó que además de los FIFA Fan Fest que se celebrarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, se llevará la fiesta del futbol a 177 plazas y espacios públicos “para que todas las mexicanas y mexicanos podamos verlo y disfrutarlo de forma gratuita”.
También te puede interesar: Por unanimidad, aprueban Comisiones del Senado dictamen de Ley General contra extorsión
Mundial Social México 2026, con más de 5 mil actividades
En total se realizarán más de cinco mil actividades en el país, incluyendo rutas turísticas y culturales, 74 mundialitos y copas de distintas categorías, y se buscará romper tres Récord Guinness.
Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado, anunció la celebración de la Copa Escolar Nacional 2026, en la cual se espera la participación de miles de estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, y cuya final se celebrará en el Estadio Olímpico Universitario de la CDMX.
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, agregó que serán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores, en las cuales participarán más de 6.2 millones de personas.
También te puede interesar: SCJN confirma la eliminación del fondo para Atención a Víctimas
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, comentó que se realizará el Mundialito de Futbol de Salón Femenil, en el que participarán 181 equipos con más de mil 200 mujeres futbolistas; el Mundialito de Futbol sin correr, con 124 equipos de dos categorías para mayores de 50 años; el Mundialito IMSS 21, con 58 equipos de niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down. Además, se llevará a cabo el Street Child World Cup, con 30 equipos de jóvenes de 14 a 17 años de más de 20 países.
