Al digitalizar a 100 por ciento sus trámites consulares, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) atiende las quejas de los usuarios relacionadas con el “coyotaje”.
Lo anterior lo dio a conocer por el canciller Juan Ramón de la Fuente durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que presentó un resumen de lo hecho por la dependencia en los consulados en Estados Unidos.
También te puede interesar: SRE confirma muerte de migrante mexicano durante redada en California
“Los avances en la simplificación están ya, señora presidenta, al 100% en todos los trámites consulares. Esto implica trámites de registro civil, trámites de documentación, trámites de fe pública, y se ha creado una nueva plataforma de citas que era una de las quejas, y sigue siendo en algunos casos muy frecuentes, y totalmente injustificada porque, alrededor de las citas había una serie de ‘coyotajes’ y de tráfico. En fin, algo que era absolutamente indebido”, destacó.
En su exposición de este viernes, De La Fuente indicó que con el cambio se combate de “manera muy clara (…) todos esos problemas que existían”; para ello hay una ventanilla única en el portal “Mi Consulado”.
Por otro lado, el Canciller subrayó que aún queda “trabajo por hacer” pero que, al corte se tiene un avance significativo en el nuevo modelo de atención consular.
Trámites de menaje doméstico para mexicanos en el extranjero
A la par del apoyo consular, también se trató en la Mañanera la simplificación de trámites de menaje doméstico para los mexicanos en el extranjero.
Lo anterior, dicho por José Antonio Peña, titular de la Agencia de Transformación Digital, quien detalló que, anteriormente se requerían 9 documentos y costaba 2 mil 400 pesos, pero ahora requerirá solo necesitarán 2 documentos (comprobante de nacionalidad y lista de pertenencias) y es gratuito.

También te puede interesar: Inaceptable, que ONU considere que en México la desaparición es sistemática: SRE
“Este era un trámite, la verdad, bastante engorroso y en algunos casos, en algunos consulados, bastante tardado. Lo que hicimos junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores es una simplificación radical. Antes había nueve requisitos entre documentos, solicitudes, listas, copias, etc. Se reducen a dos únicamente y además ahora se puede hacer de manera remota”, refirió Peña Merino.
El funcionario federal detalló que el trámite se puede realizar a través del sitio miconsulado.sre.gob.mx; destacó que el procedimiento paso de 15 días a “casi inmediato”.
I appreciate you sharing this blog post. Thanks Again. Cool.