Con varios pares de zapatos, alumnos del CIDE protestaron en contra de la presencia del senador Gerardo Fernández Noroña.
Este lunes, sin la presencia de la prensa, -negada por las autoridades del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)- el presidente de la Cámara del Senado ofreció la conferencia "reformas desde la izquierda"; en el salón en el que habló, varias decenas de zapatos lo recibieron.
Esto, en protesta por sus dichos, en los que cuestionó si se tenía la certeza de que en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, se cremó a varias personas de manera ilegal.
En un momento de su intercambio, el otrora petista, al ser cuestionado sobre en qué basa sus dichos para cuestionar la versión de los colectivos de búsqueda sobre el predio, reviró si alguno de esos zapatos era de alguna víctima de desaparición forzada.
También te puede interesar: Renuevan México y Estados Unidos acuerdo para compartir información aduanal
"No voy a evadir la protesta que, desde mi punto de vista está presentándose por desinformación, y por tegiversación de declaraciones que yo hice. Ahí están mis zapatos, y no son de desaparecidos. Aquí estoy, haciendo frente a esta reunión", subrayó el morenista.
Incluso, ante la insistencia de los asistentes sobre el Caso Teuchitlán, Fernández Noroña aseveró que, en su opinión, con la evidencia disponible, no se puede asegurar que el Rancho Izaguirre sea un "campo de exterminio" pero que sí es campo de entrenamiento".
Noroña opinó sobre Teuchitlán
El 22 de marzo, en una de su clásicas videocharlas, el representante del Senado aseveró que en el predio de Teuchitlán "no es un campo de exterminio", y que el relato es un tema de "la derecha perversa".
Desde Estrasburgo, Francia, el senador de Morena dijo que “se les cayó lo del rancho, ahora están diciendo que hay otros lugares de exterminio. Quedó claro que no es un campo de exterminio, pueden seguir buscando y buscando, ya se cayó la versión, ni para que hablar de eso”.
La semana previa, el senador cuestionó la veracidad de que los más de 200 zapatos hallados en el rancho de Jalisco fueran todos de desaparecidos.
“Hay madres buscadoras que, al margen de las dificultades en que los hijos se hubieran encontrado atrapados, una desaparición es una herida abierta, entonces no hay descalificación que valga”.
También te puede interesar: "Que se investigue" homenaje a Nemesio Oseguera: Sheinbaum
Manifestó que hay que ponerse en los zapatos de las madres buscadoras, cuya causa es legítima, pero la campaña fue de la derecha.
Fernández Noroña acusó a la “derecha perversa” que trató de convertir al caso Teuchitlán en el Ayoztinapa de la Cuarta Transformación (4T).
“Era el Ayotzinapa del Gobierno, pero quedó claro que era intriga, siguen las investigaciones, pero lo que dijeron que era no es”.
El presidente del Senado cuestionó para qué sirven los gobernadores, los alcaldes, por lo que planteó “entonces que desaparezcan, no estoy diciendo que desaparezcan de verdad, sino que se hacen los locos y todo se lo quieren cargar a la Presidencia. Intrigaron de manera feroz y se equivocaron”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.