Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los fideicomisos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) transfirieron 41 mil 634 millones de pesos a empresas transnacionales.
De acuerdo con María Elena Álvarez-Buylla, el monto se otorgó a través del Programa de Estímulos a la Innovación.
En la conferencia mañanera, la funcionaria señaló que con 891 millones de pesos, entre las grandes empresas beneficiadas están Intel, Whirpool, Mabe, IBM, Kimberly y Clark, Bayer, Monsanto, Femsa y Bimbo.
Denunció que durante el sexenio pasado, el 1% de beneficiarios privados son grandes empresas y recibieron el 40% de apoyos para innovación.
Además, denunció que existen en el país 46 edificios construidos mediante fideicomisos, en los cuales se sospecha de corrupción, porque a la fecha se mantienen como elefantes blancos, "muy elegantes pero sin equipamiento y subutilizados".
DAMG

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.