La Comisión Nacional del Deporte (CONADE) tiene que aclarar el destino de 2 millones 25 mil 184 pesos del último año de la administración de Ana Gabriela Guevara, por no comprobar gastos y no entregar uniformes a deportistas.
También te puede interesar: Conade sobrevive con presupuesto reducido
De acuerdo con el Dictamen de la Auditoría de Cumplimiento No. 82 de Subsidios y Seguros para Deportistas, Técnicos, Entrenadores y Cuerpo Multidisciplinario; realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se determinó un monto por 2 millones 868 mil pesos por aclarar y en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 842 mil 868, por lo que 2 millones 25 mil pesos están pendientes de aclaración.
Con base en los resultados obtenidos en la auditoría practicada, cuyo objetivo se fiscalizó que los subsidios otorgados por la CONADE se autorizaron, ministraron y destinaron para los fines previstos, así como que las erogaciones por el servicio de seguros de gastos médicos mayores y de vida para deportistas, técnicos, entrenadores y cuerpo multidisciplinario, se contrataron, recibieron, pagaron y registraron contable y presupuestalmente conforme a las disposiciones legales y normativas, se observó que las adquisiciones realizadas por el Comité Olímpico Mexicano (COM) no se efectuaron mediante invitación restringida; además, careció del escrito de justificación para realizarlas de manera directa.
Destaca que “en un evento del COM se informó la entrega de 26.8 miles de pesos a un tercero, para que se realizaran gastos en el extranjero, sin acreditarlo”.
Además, en la aprobación de las comprobaciones presentadas por las asociaciones deportivas y los entrenadores que recibieron apoyos directos, no se acreditó la entrega a los deportistas de vestuario deportivo por 360 mil pesos, “o, en su caso, su resguardo por parte del COM”.
Tampoco se acreditó el reintegro por 1.6 millones de pesos de un apoyo otorgado a un entrenador para la adquisición de material deportivo para la disciplina de judo.

Atraso en la Conade
Se identificaron atrasos de 4 a 60 días hábiles en la presentación de la comprobación de los recursos otorgados por la CONADE al COPAME, la FMVB, la FEMELA y el COM, así como de 3 a 61 días, en el caso de los entrenadores que recibieron apoyos directos.
En el estudio de mercado para la adquisición de medallas y rosetas, para la entrega de
los premios Nacional y Estatal del Deporte, se careció de evidencia de las consultas
realizadas en CompraNet y del medio por el que se seleccionó a los proveedores a los
que se les solicitó cotización.
En la revisión del contrato para el "Servicio de Aseguramiento de Gastos Médicos
Mayores con Accidentes Personales y Seguro de Vida para Deportistas, Técnicos,
Entrenadores y Cuerpo Multidisciplinario", se careció de la autorización de la SHCP para llevar a cabo la contratación de forma anticipada y no se incluyó en el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
Tampoco se justificó el otorgamiento del seguro de vida y gastos médicos al cuerpo
multidisciplinario y en el contrato no se especificó cuáles son las licencias y permisos que deben mantenerse actualizados para la prestación del servicio.
También te puede interesar: Delgado felicita a estudiantes que participan en la Olimpiada Nacional Conade 2025
En los documentos entregados a la ASF, no se evidenció que la CONADE recibió los convenios que respaldan la lista de hospitales privados de segundo y tercer nivel de atención ni se proporcionó el convenio de confidencialidad; además, la póliza maestra se
entregó con seis días de desfase y los reportes de siniestralidad se presentaron en un formato diferente del establecido.
