El SMN indicó que la zona de baja presión que se desplaza por el Pacífico evoluciona con rapidez para convertirse en tormenta tropical Sonia.
Foto: Conagua Clima

Una zona de baja presión que se desplaza por el océano Pacífico mantiene atentas a las autoridades meteorológicas en México, pues comenzó a acelerar su evolución y podría convertirse en la tormenta tropical Sonia para este fin de semana.

De acuerdo con el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua dicha zona de baja presión tiene una probabilidad de evolucionar en ciclón tropical del 30% en 48 horas, pero aumentó su probabilidad a 70% en 7 días.

También te puede interesar: Aumentan a 78 las defunciones por lluvias

Actualmente, este fenómeno meteorológico se encuentra a 780 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 16 a 24 km/h.

Debido a su trayectoria, Conagua Clima comunicó en su reporte meteorológico de las 6:00 horas del miércoles 22 de octubre que se prevé que el fenómeno se aleje de costas mexicanas en los próximos días; aunque continúa con su monitoreo por su posible evolución.

Continúa monitoreo de Melissa en el Caribe

Otro de los fenómenos que mantiene al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en alerta es la tormenta tropical Melissa que se formó en días pasados en el Caribe mexicano.

De acuerdo con el último reporte de Conagua, este fenómeno se localiza actualmente a 485 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití y a 1600 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo.

También te puede interesar: Este miércoles inicia la entrega de apoyo a damnificados por lluvias

Su desplazamiento se dirige hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 4 km/h, razón por la que autoridades informaron que no representa, por el momento, peligro para el territorio mexicano.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.