Concluye el TEPJF revisión de la elección judicial
Foto: Cuartoscuro |  

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó este jueves la revisión de impugnaciones de la elección de jueces, magistrados y ministros.

A un paso de la toma de protesta, indica TEPJF


La presidenta Mónica Soto dijo que solo está pendiente la toma de protesta de los cargos que se renovaron el pasado 1 de junio, con lo que concluye dicho proceso electoral.

También te puede interesar: INE entrega constancias a 20 juzgadores que incumplieron requisitos


“En total participaron 3,423 personas candidatas. Las y los mexicanos que acudimos a las urnas, mediante el uso de nuestro derecho al sufragio, elegimos a nueve magistraturas que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 17 magistraturas que integrarán, dos de ellas, esta Sala Superior, y 15 restantes las Salas Regionales; cinco personas que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de tribunales colegiados de circuito, 386 personas juzgadoras de distrito, es decir, 881 cargos a nivel federal”, dijo.


La magistrada Soto manifestó que “entendimos con claridad la responsabilidad que nos resultó encomendada constitucionalmente y hoy con esta sesión pública cerramos en tiempo y forma nuestro compromiso con la Carta Magna y consecuentemente con la sociedad mexicana, en específico por lo que hace al ámbito federal”.


Abundó que “a lo largo de todas las sesiones de resolución que tuvimos de este proceso electoral, se resolvieron 5 mil 561 asuntos, de los cuales 975 fueron en la etapa de resultados electorales, a través de los cuales, quienes sintieron agravio en sus derechos político-electorales, pudieron expresarlo”.


Manifestó que hoy se dio punto final a la elección judicial y se dio definitividad al proceso, A partir de hoy queda la última de ellas, que se trata de la toma de protesta de las personas electas, lo que sucederá este primero de septiembre.

Voluntad ciudadana, los que rendirán protesta

" No queda duda que las personas que rendirán protesta se eligieron por la voluntad ciudadana, por lo que “se han resuelto todos los medios de impugnación y por ello hay absoluta confianza de que asumen su encargo con apego a derecho. De lo anterior se advierte la alta encomienda de la persona juzgadora que en este nuevo contexto y nuevo diseño asumirá su labor”.


En sus últimas resoluciones, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) mediante la que, en plenitud de jurisdicción, determinó los periodos para el ejercicio del encargo de las magistraturas electas, incluida su presidencia, del Tribunal de Disciplina Judicial en la entidad durante los primeros dos años de funcionamiento.


Por otro lado, por mayoría de votos, confirmó la declaración de validez y la entrega de constancia de mayoría en la elección de magistraturas de la Sala Regional Toluca de este máximo órgano jurisdiccional.


En otra decisión, la Sala Superior anuló diversas casillas de la elección de la Sala Regional de Monterrey, con lo que revocó el triunfo de Madeleyne Figueroa y ordenó otorgar la constancia a María Guadalupe Orozco.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *