El secretario Jesús Esteva destacó el avance del programa “Bachetón” y dijo que ya concluyó la primera etapa de conservación periódica y rutinaria en la que se taparon 288 mil 694 baches equivalentes a 45 mil 900 kilómetros, lo que implicó una inversión de 34 mil 438 millones de pesos.
También te puede interesar: Sheinbaum le contesta a Zedillo sobre el Tren Maya y Dos Bocas
“El programa de conservación de carreteras Bachetón ha recorrido 44 mil kilómetros de nuestra red carretera federal libre de peaje y el gobierno de México junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se complacen en anunciar que que ha llegado al 100% de avance dando así finalización a su primera etapa”.
El funcionario federal detalló que en el mantenimiento rutinario se concluyeron los trabajos en 31 estados y para el mantenimiento periódico que implican 668 kilómetros se tiene un avance de 89.7% y además de la pavimentación se hizo el deshierbe de 263 millones de metros cúbicos.

Destacó que este logro es gracias a las 330 cuadrillas en las que participaron 2 mil 373 trabajadores equipados con 2 mil 344 equipos de maquinaria especializada como perfiladoras, compactadoras, extendedoras y excavadoras.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que hay dos formas de bachear, “uno es contratar a una empresa que se dedica a ello, que se va a seguir haciendo, porque no todo lo va a hacer, eh la SICT. O sea, sí lo hace, pero en unos casos hace una licitación y contrata empresas que se dedican a repavimentación. La otra es hacerlo se llama por administración”.
También te puede interesar: “No tenemos señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”: Sheinbaum
En el caso de administración, dijo que “los propios trabajadores de la SICT o contratados por la SICT repavimenten con sus propios equipos. Entonces, en este caso vamos a hacer las dos”, aclaró.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.