Tendrá UNAM 84 mil nuevos estudiantes en bachillerato y licenciatura
Cuartoscuro.

El día previo en que Hamás e Israel comenzarán las negociaciones sobre el plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en medio de incesantes ofensivas israelíes dirigidas hacia la Franja de Gaza, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó el genocidio contra el pueblo palestino.

Tras manifestar "su más enérgica condena", exigieron un "inmediato al al fuego". Con esto, apuntaron, "la UNAM se suma a la exigencia internacional para que el gobierno de Israel permita, de manera urgente, la apertura de corredores humanitarios que garanticen la alimentación y la asistencia a la población civil".

Asimismo, días después de que la Armada de Israel interceptara ilegalmente los barcos de la Global Sumud Flotilla, en la que iban más 500 activistas de distintas latitudes del mundo, exigieron la repatriación de Arlín Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de la UNAM, que iba como parte de la comitiva de México en el viaje que buscaba romper el bloqueo en Gaza para entregar ayuda humanitaria.

"Demandamos la repatriación de nuestra compañera universitaria (...) y de nuestros connacionales integrantes de la flotilla Global Sumud, así como el respecto de los derechos humanos de todas las personas activistas", abundaron, al tiempo que exigieron "la liberación inmediata de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023".

Aseveraron que seguirán colaborando con universidades y centros de investigación palestinos, así como con organismos internacionales para continuar una exploración permanente de acciones en favor de la población palestina desplazada.

Cancillería mantiene comunicación con autoridades israelíes

En su última actualización respecto a las ciudadanas y ciudadanos mexicanos que se mantiene en la prisión de Ktziot, en Israel, junto a cientos de activistas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que mantienen contacto con las autoridades de Israel "con el fin de asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua, medicamentos de las y los connacionales".

También te puede interesar: Cancillería analiza vías de salida para activistas mexicanos detenidos en Israel

Asimismo, sumaron que continúan trabajando en las gestiones para que Arlin Medrano, Ernesto Ledesma, Carlos Pérez Osorio, Sol González, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez "puedan salir de Israel a la brevedad posible".

"De igual forma, la Cancillería realiza gestiones diplomáticas con distintos países para analizar posibles rutas y vías de salida conjuntas y garanticen un retorno seguro", concluyeron.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.