Tras su aprobación en la Cámara Alta, la iniciativa de de simplificación administrativa y digitalización pasa a los Congresos estatales para su ratificación
Foto: Cuartoscuro | El Senado emitió las declaratorias de constitucionalidad de las reformas.  

El Senado emitió las declaratorias de constitucionalidad de las reformas en contra del nepotismo, la reelección y a favor del maíz nativo.

Este martes, la Cámara Alta emitió la declaratoria de las 2 primeras con el aval de los congresos locales de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Zacatecas, Ciudad de México y Tlaxcala.

También te puede interesar: La Cámara Diputados aprueba en lo general la reforma sobre Soberanía nacional

“A efecto de dar cumplimiento a lo que establece el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Mexicanos y una vez computados los votos aprobatorios de las citadas legislaturas, la Cámara de Senadores declara que se aprueba el decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 166 y 122 de la Constitución, en materia de no reelección y nepotismo electoral, y se remite al Diario Oficial de la Federación para su publicación”, señaló el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

El morenista agregó que el órgano que preside continuará atento para recibir las resoluciones que emitan otras legislaturas estatales para sumarlas al expediente; el cual se turnó al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

Reformas a favor del maíz

Por otro lado, el Senado también emitió la declaratoria de constitucionalidad de las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución, con la intención de que el cultivo de maíz en México debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas.

Dicho cambio a la Carta Magna determina que el uso de maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales, "para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población", como detalló la Cámara Alta en un comunicado.

El Senado emitió las declaratorias de constitucionalidad de las reformas en contra del nepotismo, la reelección y a favor del maíz nativo.
Foto: Cuartoscuro | El Senado emitió la declaratoria de constitucionalidad de dos artículos con la intención de que el cultivo de maíz en México debe ser libre de modificaciones genéticas.

A la par, se subraya que debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico y la promoción de la investigación en esta materia.

Al corte, esta reforma cuenta con el aval de los Congresos de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Zacatecas y Ciudad de México.

Un minuto de silencio por los morenistas fallecidos

Por otro lado, al inicio de la sesión, el Pleno del Senado guardó un minuto de silencio por los 18 militantes de Morena que murieron en su regreso a Oaxaca tras asistir al mitin de la Presidenta el domingo.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró muy “ruin” que se use el “trágico” accidente para “golpetear” políticamente, pues si bien es válida cualquier crítica a su movimiento partidista, ante una situación de esta naturaleza “todos debemos manifestar nuestra solidaridad y respaldo”.

También te puede interesar: Declaran constitucionalidad a reforma contra nepotismo

Agregó “me pesa muchísimo está situación. Yo creo que cualquier persona que tenga el corazón en su lugar piensa así. Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos”, afirmó.

Fernández Noroña señaló que la Mesa Directiva está en contacto con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, para darles todo el respaldo a familiares y víctimas, “descansen en paz”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *