Ante algunos de los principales líderes del Mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó la celebración de una Cumbre por el Bienestar Económico, en la que participen los países miembros del G7, las naciones invitadas a la cumbre de este año, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como otros países interesados.
Esto con el objetivo de fortalecer la cooperación efectiva para el desarrollo, para un comercio justo y recíproco y una base de paz duradera en el mundo.
Te puede interesar: Peña Nieto se deja ver en Madrid a lado de su novia Simona Sorakaite
Desde Kananaskis, Alberta, Canadá, en la plenaria de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, la Presidenta aseguró que “todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible”.
La titular del Ejecutivo mexicano dijo que “en un mundo marcado por interdependencias, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno. Apostar por la cooperación, es en última instancia, apostar por un futuro común, basado en la justicia”.
Consideró que “la paz no consiste únicamente en la ausencia de guerra, también implica la presencia de justicia, comercio justo, oportunidades, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos”, declaró.
En este contexto, reconoció a las personas y familias que han migrado por necesidad, las cuales contribuyen significativamente a la economía de los países que los reciben, por ello, destacó a las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos, a quienes calificó como personas trabajadoras y honestas.
Diálogo
Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró de la cumbre el lunes debido al conflicto bélico entre Israel e Irán, cancelando diversas reuniones con otros jefes de Estado, la mandataria mexicana sostuvo una conversación telefónica con el mandatario.
Te puede interesar: Saúl Monreal acusa "fuerzas oscuras" contra él, pero no se cierra a otros partidos
En la octava conversación telefónica con el presidente de EU, este comunicó a la Presidenta que el lunes “salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, y confió en que la reunión pueda reprogramarse, incluso en que pueda darse una reunión “de amigos” entre México, Estados Unidos y Canadá.
En Kananaskis, la Presidenta de México sostuvo una reunión con el primer ministro de ese país, Mark Carney, anfitrión del encuentro internacional, a quien señaló que “no hay progreso a menos que sea compartido”.
Previamente, la Presidenta de México, sostuvo un encuentro trilateral con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; con el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz; con el primer ministro de India, Narendra Modi, con quien trató sobre inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico; con el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myungm y con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, “para afianzar la amistad con México y nuestra relación comercial”.
Evacua la SRE a mexicanos de Irán
La Cancillería evacuó a 18 personas, entre mexicanos y sus familiares, de Irán a Azerbaiyán, en el quinto día de intercambio de misiles entre la República Islámica e Israel.
"Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares que se encontraba en Irán, fueron trasladados coordinados por la Cancillería a Azerbaiyán, por su propia voluntad y de manera exitosa. Todas y todos se encuentran bien", informó la dependencia.
La SRE indicó que las gestiones fueron realizadas por el personal de las legaciones en Irán y Azerbaiyán, y detalló que el personal de la embajada en la República Islámica "permanece en Irán y atento ante la situación que se vive en ese país". /LUIS VALDÉS