Las vacaciones de verano están a punto de terminar y los estudiantes de educación básica en México tendrán que enfrentar el regreso a clases y volver a las aulas para cursar un año escolar más.
Como lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el calendario escolar 2025-2026 publicado en junio pasado, este año las vacaciones se extendieron y los maestros y alumnos pudieron disfrutar de 5 y 6 semanas de descanso respectivamente, por lo que el inicio de clases del nuevo ciclo también cambió.
La decisión de este aumento fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 15 de mayo anunció que, como reconocimiento al trabajo de los docentes, aumentaría el número de días de descanso para ellos, entre otros beneficios.
También te puede interesar: Conoce la lista de útiles para este regreso a clases 2025
Con esta modificación, el nuevo ciclo escolar 2025-2026 será de 185 días y no de 190 y comenzará en un mes distinto al ciclo anterior.
¿Cuándo comenzarán las clases del ciclo 2025-2026?
De acuerdo con lo que marca el calendario oficial de la SEP, será el próximo lunes 1 de septiembre cuando de inicio el nuevo ciclo escolar; esto luego de mes y medio de descanso para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Pese a esto, y luego de que esta fecha coincide con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, surgió la duda entre padres de familia y alumnos sobre si habrá clases el lunes 1 de septiembre o se considera como día de descanso.
Al respecto, la SEP no ha informado que por esta causa exista una modificación en el día de inicio de clases del nuevo ciclo, por lo que, hasta ahora, todos los alumnos deberán volver a las aulas en dicha fecha.
Esto se confirma luego de que la Ley Federal del Trabajo (LFT) tampoco considera el 1 de septiembre como un día festivo ni de descanso obligatorio, por lo que maestros y otros trabajadores laborarán de manera normal.
Festivos en septiembre
Aunque el 1 de septiembre será un día importante en la vida política del país, no se suspenden clases y se inaugura sin excusas el nuevo ciclo escolar. Sin embargo, el mes patrio sí trae consigo un descanso por día festivo.
El calendario considera el martes 16 de septiembre como día de suspensión de labores docentes por la conmemoración de la Independencia de México, por lo anterior, el lunes 15 de septiembre algunas escuelas podrían realizar actividades conmemorativas y suspender clases o acortar el horario escolar.
¿Cuándo termina el ciclo escolar 2025-2026?
Con 185 días efectivos de clases, el ciclo escolar que comenzará este 1 de septiembre verá su fin el 15 de julio de 2026.
Durante el ciclo, habrá otros periodos de vacaciones como el de las festividades de invierno (Navidad y Año Nuevo) y el de Semana Santa; estas serán las fechas:
- Vacaciones de invierno - Del 22 de diciembre al 9 de enero
- Vacaciones de Semana Santa - Del 30 de marzo al 10 de abril

También te puede interesar: Distribuyen 117 millones de Libros de Texto Gratuitos para ciclo escolar 2025-2026
Ahora que ya está confirmado que el regreso a clases será el próximo 1 de septiembre de 2025, la cuenta regresiva para tener todo preparado está corriendo para los padres de familia, mientras que los maestros y personal administrativo de las escuelas ya inició los preparativos desde este lunes 25 de agosto.