Viajar en avión siempre consta de muchos requisitos, desde la cantidad de equipaje que tienes como límite para transportar hasta traer la documentación en regla; pero, aquí te contamos con cuánto dinero en efectivo puedes cargar a la hora de viajar en avión.
Los viajes en avión requieren de múltiples medidas de seguridad, todo con el fin de que la tripulación tenga una experiencia sin incidentes y en el caso del dinero en efectivo es importante conocer con cuánto se puede viajar.
También te puede interesar: Pemex ha pagado 147 mmdp a proveedores: Claudia Sheinbaum
¿Con cuánto dinero en efectivo puedes viajar en avión?
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no existe un límite de cantidad para cargar efectivo en un vuelo dentro del territorio nacional, sin embargo, se debe contemplar la seguridad a la hora de llevar dinero en la bolsa en caso de que se presente algún incidente.
También, la Secretaría de Marina recomienda no cargar con dinero de más ya que podría poner en riesgo la seguridad del propietario, sobre todo a la hora de abordar o desalojar el aeronave.

Reglas para vuelos internacionales
No obstante, recordemos que los vuelos pueden ser internacionales, por lo que las reglas pueden variar dependiendo al país que viajes.
Por su parte, la Ley aduanera especifica en su artículo noveno que:
"Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria".
Por lo tanto, cargar con más de diez mil dólares no es ilegal, sin embargo, no declararlo ante el SAT puede ser delito federal que se paga con cárcel.
Cabe señalar que las aeronaves militares o de gobiernos extranjeros dentro de los tratados en los que México sea parte, no quedarán sujetos a las leyes aduaneras presentadas siempre y cuando se utilicen para alguna operación comercial.
