En México, 4 de cada 10 niños en educación básica padecen obesidad de acuerdo a la SEP y el IMSS que dieron a conocer en informe.
Foto: Cuartoscuro |  

En México, 4 de cada 10 niños en educación básica padecen obesidad.

Lo anterior fue dado a conocer, por separado, por los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este lunes, al presentar los primeros resultados de la estrategia "Vive saludable, vive feliz", Mario Delgado, secretario de Educación informó que en los diagnósticos realizados por personal del IMSS reportó la prevalacencia de obesidad, y otros padecimientos.

También te puede interesar: Usan videos y cómics para combatir obesidad infantil

"Es importante que lleven a sus hijos a las citas, porque 4 de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad (...) 4 de cada 10 tienen algún problema visual, y 6 de cada 10 tienen caries. Esto es importante e influye mucho en el desempeño académico de los niños y de las niñas", destacó Delgado Carrillo.

Por su parte, Zoe Robledo, director del IMSS indicó que, en la aplicación de la medida en 27 mil escuelas primarias de todo el país indicó que 1 de cada 2 niños tiene un peso fuera de rango.

"¿Qué significa esto? Que tenemos a 18.5 niñas y niños del primer grupo de casi 4 millones con temas de sobrepeso. Pero lo más preocupante son los 18.3 que tienen un tema de obesidad. Esto se hace con los indicadores internacionales de índice de masa corporal con el rango de edad de cada niña y de cada niño", destacó el funcionario federal.

Obesidad se mantiene en crecimiento de niños

Además, enfatizó que el tema de la obesidad es un indicador de futuros casos de diabetes e hipertensión, de ahí el esfuerzo "radicalmente preventivo" atender a las niñas y a los niños antes de que estas enfermedades empiecen a tener mayor avance.

Robledo Aburto detalló que los niños presentan más temas de peso y talla fuera de rango que las niñas. "Aquí lo podemos ver, por ejemplo, obesidad y sobrepeso son 781 mil niños versus 666 mil niñas, también en el tema de peso bajo", abundó.

Destacó que, conforme van creciendo los niños, el fenómeno va creciendo.

"Por eso, entre cuarto, quinto y sexto se sube mucho más el porcentaje de niñas y de niños que tienen algún tema de sobrepeso o de obesidad frente a los de primero, segundo y tercero que son porcentajes un poco menores", subrayó.

También te puede interesar: Obesidad y mala visión, principales males en estudiantes: Ssa

De igual manera, el titular del Seguro Social destacó que, entre los datos preliminares, el fenómeno tiene mayor incidencia en ,la península de Yucatán.

"Hay un primer dato curioso que es la península de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y también Tabasco presentan los porcentajes más altos, después estados como Baja California Sur, Baja California, Sonora; pero sí hay un tema que nos va a permitir también diseñar mucho mejor tanto las estrategias de salud pública y obviamente también para la Secretaría de Educación Pública", informó.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.