Según un estudio de la Profeco, existen esponjas para trastes que favorecen el crecimiento de bacterias; entérate cuáles son.
El mes de octubre está en curso y al comienzo del mismo salió una nueva edición de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en donde se realizó un estudio para conocer la calidad de fibras y esponjas para lavar trastes.
Dichos utensilios de limpieza son de suma importancia para lavar trastes, ollas, cazuelas, sartenes y demás artículos para cocinar.
Existen múltiples tipos de fibras y esponjas con distintas características y no en todas se pueden usar en cualquier superficie por lo que antes de adquirir un artículo es importante elegir la correcta para evitar rayones, poca eficacia o acortar la vida útil del producto.
También te puede interesar: ¡No gastes de más! Conoce las fibras para trastes más baratas y mejor evaluadas por Profeco
¿Qué son las fibras?
Dicho utensilio de cocina se utiliza como un artículo de limpieza para lavar los trastes, sin embargo, no todas las fibras son adecuadas para cumplir con dicha función, ya que hay tipos de ellos, además de que se les debe dar cierto cuidado.
Tipos
Para saber cuál es la mejor fibra para tus trastes es necesario saber cada tipo, así como la utilidad que tiene y en qué superficies se puede emplear, aquí la lista:
Abrasivas
Están diseñadas para tallar además de que son de un solo material. Una característica de este tipo de fibra es que su superficie es rugosa, tienen distintos grados de abrasividad y comunmente vienen en presentación de color verde o negro, según su nivel de fuerza.
Con esponja
Es adecuada para limpiar superficies delicadas, como copas, tazas y platos, además de superficies planos o azulejos.
Se caracteriza por tener una doble cara, una suave, que es una esponja absorbente y otra una fibra abrasiva. Algunas presentaciones incorporan acabados antibacterianos o microfibras lo que permiten un lavado más completo.
Acabado antibacteriano
Como su nombre lo señala, impiden el crecimiento de microorganismos, ya que cuentan con un agente antibacteriano que los elimina.
Esponja recubierta por la fibra
Este producto permite dotar de mayor absorción de agua a la fibra y así facilitar los tallados con humedad más constante.
Algunas marcas suelen diferenciar el nivel de abrasión de su fibras por color, aquí la lista:
- Negra - abrasión extrema
- Verde - abrasión estándar
- Roja o gris - abrasión moderada
- Azul o blanca - limpieza delicada
Esponjas que favorecen crecimiento de bacterias, según Profeco

En el estudio de la Profeco se evaluaron 45 productos (de 17 marcas), 31 fibras con esponja y 14 fibras y fibras con centro de esponja a los cuales se les realizaron diversas pruebas como:
- Información comercial
- Evaluación de rayado
- Acabados
- Contenido neto
- Características
- Capacidad de absorción total en producto completo
- Resistencia al desgaste
- Actividad bacteriana
La Revista del Consumidor de la Profeco reveló las conclusiones del estudio en el cual indica que 5 esponjas para lavar trastes favorecieron el crecimiento de bacterias aún y cuando indicaron en su empaque ser antibacterianas.
De las cinco esponjas que no son veraces en lo anterior, pertenecen a las siguientes marcas:
- Corazzi - Arcobaleno
- Great Value - Fibra esponja
- Scotch-Brite - Extrema
- Virutex - Esponja multiuso
- Scotch-Brite - Limpieza pesada
Las anteriores marcas -y sus respectivos modelos y tipos de fibra o esponja- favorecen el crecimiento de bacterias, según las conclusiones del estudio de la Profeco.
En otras conclusiones, la Profeco informó que la fibra esponja de la marca ‘Ke Precio’ tuvo una evaluación de “Excelente” y solo cuesta 28 pesos, siendo un precio bajo a comparación del mismo tipo de fibra pero de la marca ‘Scrub Mommy’, el cual tuvo una evaluación general de “Muy Bueno”, que cuesta 90 pesos.
También te puede interesar: Profeco exhibe los peores detergentes en polvo, no remueven manchas
Además de la ya mencionada fibra de esponja ‘Ke Precio’. otros productos que también calificaron de “Excelente”, en promedio, en todas las pruebas que realizó el estudio de la dependencia están:
- Great Value - Fibra esponja de celulosa
- Chedraui - Esponja multiusos
- Ecoclean by Fregon -
- Fibrotón - Fibra esponja multiusos
- Fregón - Esponja para fregar
- Scotch-Brite - Esponja recubierta
- Scrub Daddy - Esponja para fregar
Ahora ya sabes cuáles esponjas o fibras con esponja favorecen el crecimiento de bacterias aún y cuando afirman en sus empaque que son antibacteriales, según el estudio más reciente de la Profeco publicada en la Revista del Consumidor.