Algunas personas se cuestionan si la CURP Biométrica estará lista para tramitarse a partir de octubre del 2025 ¿qué dice la ley?
Especial |

Algunas personas se cuestionan si la CURP Biométrica estará lista para tramitarse a partir de octubre del 2025; entérate aquí qué es lo que dice la ley.

Cabe recordar que dicho nuevo documento -impulsado por el Gobierno de México- se convertirá la nueva y única forma de identificación oficial con la que los ciudadanos mexicanos serán asociados a cualquier registro de autoridades o particulares y con la tendrán acceso a trámites y servicios gubernamentales y procesos de carácter privado.

Además, servirá como mecanismo para el cruce de información entre sus diferentes bases de datos en caso de investigaciones por desaparición de personas.

También te puede interesar: ¿El jabón que más espuma hace limpia mejor? Esto dice Profeco

Es importante mencionar que el Congreso de la Unión aprobó la reforma a la Ley General de Población, en la que se establece la CURP Biométrica, enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este nuevo documento sustituirá a la CURP tradicional y le quitará a la credencial de Instituto Nacional Electoral (INE) su carácter de identificación oficial, por lo que ésta última sólo servirá para votar cuando el uso del nuevo documento entre en vigor completamente.

¿Se podrá tramitar la CURP biométrica en octubre de 2025?

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que la Plataforma Única de Identidad se encargará de gestionar y almacenar los datos biométricos de los mexicanos.

Dicha plataforma está contemplada para que esté lista para operar a partir del próximo 14 de octubre, es decir, 90 días tras la publicación de la reforma.

En este sentido y de acuerdo con el calendario definido por la Secretaría de Gobernación (Segob), tendría que ser el próximo 16 de octubre la fecha clave para que se puedan expedir -en los módulos oficiales- la CURP Biométrica.

A partir de esa fecha el nuevo documento será considerado el identificador oficial, sin embargo, no todas las personas podrán obtenerla de inmediato ni tampoco están obligados a realizar el trámite desde ese día.

La Segob indicó que el proceso de cobertura en toda la República Mexicana será de manera paulatina, esto mientras se consolida la infraestructura tecnológica y operativa a nivel nacional.

¿Qué datos incluirá el nuevo documento?

Algunas personas se cuestionan si la CURP Biométrica estará lista para tramitarse a partir de octubre del 2025 ¿qué dice la ley?
Freepik  

La CURP Biométrica, como su nombre lo dice, contendrá datos biométricos de lso ciudadanos además de una serie de datos personales, aquí la lista:

  • Nombre completo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Sexo
  • Nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares
  • Escaneo de iris
  • Código QR

También te puede interesar: Publican en Diario Oficial de la Federación leyes secundarias en materia energética

Para realizar el trámite de la CURP Biométrica en línea, será necesario crear una cuenta Llave MX, plataforma digital que gestiona el Gobierno federal. Quienes decidan hacer el proceso de manera presencial, deberán acudir a los 145 módulos oficiales establecidos para obtener el documento.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...