Guardia Nacional
Cuartoscuro.

La Cámara de Diputados dio declaratoria de publicidad a la reforma que faculta al Senado de la República para ratificar los mandos de la Guardia Nacional (GN), el cual realizará el Ejecutivo.

En ese sentido, la Cámara de Diputados dio a conocer la recepción de 21 votos aprobatorios que corresponden a las legislaturas de los estados de: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

También te puede interesar: Apoyará México con abogados a familiares de mexicano fallecido por tiroteo de ICE en Texas

El propósito es visibilizar al género femenino en las atribuciones que realiza la persona titular de la Presidencia de la República relacionados con las materias de política exterior, aprobación de tratados internacionales, nombramientos de funcionarios de la administración pública federal, para establecer, en lugar del “presidente de la República”, la “persona titular de la Presidencia de la República”.

“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformados los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de ratificación de grados superiores de la justicia nacional.

También te puede interesar: Se reunirá Sheinbaum con acreedores de Salinas Pliego

"Se remite a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales”, afirmó Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.