Desde Yucatán, más de 360 efectivos fueron trasladados por avión hacia los límites con Estados Unidos.
Foto: Cuartoscuro | Desde Yucatán, más de 360 efectivos fueron trasladados por avión hacia los límites con Estados Unidos.  

Los 10 mil elementos de la Guardia Nacional comprometidos por México para vigilar la frontera con Estados Unidos comenzaron a desplegarse vía terrestre y área, llegando los primeros mediante aeronaves de la Guardia Nacional a tres entidades.

“Con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos”, informó la Guardia Nacional en un comunicado.

Te puede interesar: Navíos de EU están en zona libre de navegación: Marina

Además de los elementos que arribaron vía aérea, la dependencia indicó que otros 6 mil 310 elementos de varias coordinaciones estatales se desplazaban la mañana de ayer, vía terrestre, a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora, y Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila.

Así como a Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, en Chihuahua; Colombia, Nuevo León, y Playa Bagdad y Ciudad Mier, en Tamaulipas.

En la Ciudad de México, desde el Campo Militar 1-A de la Ciudad de México partieron 2 mil 700 efectivos concentrados de estados como Hidalgo, Tlaxcala, Edomex, Puebla y Veracruz.

Movilización de tropas

2,700 elementos partieron desde la Ciudad de México, 900 llegaron vía aérea la mañana de ayer
Foto: Cuartoscuro |
2,700 elementos partieron desde la Ciudad de México, 900 llegaron vía aérea la mañana de ayer

Sobre este despliegue, la presidenta Sheinbaum enfatizó que no se dejan desprotegidas a las entidades desde las que se movilizaron tropas al norte.

"Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, porque estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional. Algunos son de Campeche, fue un plan que elaboró el general secretario (Ricardo Trevilla) y ahí, en donde hay posibilidad de enviar estos elementos, pues se envían a la frontera norte, pero que sepan que no es que estamos dejando descubierto los estados de la República, sino una orientación de las fuerzas", comentó la mandataria.

La mandataria detalló que los efectivos estaban en la frontera sur y otros estados que no enfrentan problemas de seguridad.

De acuerdo a medios locales, entre las entidades desde las que se desplegaron elementos de la Guardia Nacional se encuentran Yucatán, con 360 efectivos; Campeche, con 500; Tlaxcala, con 600; Querétaro, con 200, y Quintana Roo con 800 elementos de la Guardia Nacional.

Desde las entidades de Puebla y Veracruz también se enviaron efectivos, pero no se especificó el número de elementos.

Seguridad, garantizada

Sobre el tema, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el despliegue en la frontera norte no implica dejar sin protección a la frontera sur.

“Nos informó la secretaria que no hay ninguna desprotección, está cubierto, es una falsa información, está tanto cubierta la frontera sur, como la frontera norte de nuestro país, y que ahorita vamos a esperar a que se maneje a detalle el desplazamiento”, informó en entrevista el senador de Morena, Saúl Monreal.

Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que ningún mexicano deportado de Estados Unidos irá a la cárcel de Guantánamo ubicada en la base militar que tiene ese país en el oriente de Cuba.

Te puede interesar: Pide Ricardo Anaya “no echar campanas al vuelo” por suspensión de aranceles

“A ver, sobre ese tema de Guantánamo, les puedo decir que ningún mexicano, ninguna mexicana va a ir allá, bajo ninguna circunstancia”, aclaró.

Explicó que desde que se dio la noticia por parte del Gobierno de Donald Trump “se envió a la Embajada de los Estados Unidos una nota diplomática, justamente, diciendo que aquí vamos a recibir a todas y a todos los mexicanos que así lo deseen y eso es lo que ha ocurrido hasta ahora y es lo que va a seguir ocurriendo”, informó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *