Las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) coincidieron hoy, en que la pluralidad de visiones y criterios entre las y los integrantes de su Consejo General constituyen un pilar de la democracia mexicana.
También te podría interesar: Enviará Sheinbaum iniciativas para aumentar penas hídricas
Luego de que el Órgano Interno de Control abriera un procedimiento administrativo en contra de dos consejeras por sus votos a favor de suspender la revocación de mandado por falta de presupuesto, los consejeros emitieron un posicionamiento conjunto para defender su libertad de votación e indicar que ninguno puede ser sancionado por la forma en que ejerce sus votaciones en lo individual.
"Esa diversidad fortalece a la institución y garantiza que sus decisiones se adopten de manera transparente, democrática y en estricto apego a la Constitución y a las leyes que la rigen", indicó en un comunicado.
El Consejo General del INE señaló que "delibera y resuelve bajo el principio de colegialidad. Esto significa que las decisiones se adoptan de manera conjunta, y que ninguna valoración individual puede ser objeto de persecución administrativa o sanción externa".
Abundó que "conforme lo establece el marco constitucional, la revisión de los actos y acuerdos del Consejo corresponde a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo que garantiza un sistema de contrapesos institucionales".
Consejerías del INE reiteran compromiso para con el organismo
El instituto consideró que la independencia de criterio "es un valor indispensable en el ejercicio de la función electoral. Las posturas de un órgano colegiado son parte del espíritu democrático, en ejercicio de sus atribuciones conferidas por las normas jurídicas a sus integrantes".

Por lo que los consejeros electorales "tenemos la plena libertad para emitir votos con base en convicciones jurídicas y técnicas, sin presiones ni condicionamientos. Las y los consejeros refrendamos nuestro compromiso con la defensa de la autonomía, la independencia y la pluralidad que nos caracterizan como órgano constitucional autónomo".
También te podría interesar: Senado aprueba calendario de comparecencias de Secretarios
Manifestó que "esos principios son indispensables para que la ciudadanía tenga certeza de que las decisiones del Instituto se toman de manera imparcial, libre de presiones políticas y en beneficio de la vida democrática del país".