Para perseguir de oficio el delito de extorsión en todo el país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa de Ley General. Para lograrlo, también propondrá modificar la Constitución y ampliar las atribuciones del Congreso.
También te puede interesar: Óscar Balderas denuncia amenazas por investigar al crimen organizado
“Hoy la enviamos. Primero tiene que modificarse la Constitución para que se pueda aprobar una ley general y después se presenta la Ley General y ya se aprueba en el Congreso, tiene que ser todo este año y yo creo que ahí hasta todas las fuerzas políticas estarán de acuerdo, no veo por qué nadie no esté de acuerdo”, declaró la presidenta, Claudia Sheinbaum.
El objetivo dijo, es “que ya no descanse en la víctima la denuncia, le estamos quitando a la víctima ese peso, ¿quién lo asume?, el Estado mexicano, se persigue de oficio, las víctimas somos todas y todos” por ello, dijo, se tiene que modificar la constitución en las atribuciones del Congreso para expedir una Ley General contra la extorsión y todos los estados deben hacer sus leyes de acuerdo a la Ley General.
De acuerdo con la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, se propone la modificación en el artículo 73 constitucional, fracción 21 inciso A, en el que se establecen las leyes generales, para incorporar el delito de “extorsión” al listado de los delitos para los que puede expedir leyes generales.

“Es para que tenga facultades el Congreso de la Unión; que tenga facultades para expedir una ley —insisto— con un tipo penal único, con sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones en materia de extorsión para prevenir, investigar y sancionar este delito”.
La consejera jurídica dijo que esta modificación es posible por la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia; “para que se tenga la posibilidad de que tengamos un combate estratégico de este delito mediante acciones de investigación e inteligencia, que se tengan programas y capacitación de personal especializado, canales de denuncia, seguimientos coordinados, atención pronta, efectiva, a las víctimas, ofendidos y testigos, líneas de investigación efectivas para lograr la reparación integral del daño”.
También te puede interesar: Primer semestre de 2025 es el más bajo en homicidios desde 2016, señala Sheinbaum
Ernestina Godoy aclaró que el artículo 19 constitucional ya considera este delito como “grave” y que la nueva ley también dejará en claro que las autoridades lo perseguirán de oficio. Añadió que ya comenzó una estrategia para enfrentar la extorsión y que la reforzarán con una reforma constitucional, con el fin de lograr una coordinación nacional y permitir que el Estado asuma plenamente la responsabilidad de proteger a víctimas, testigos y personas ofendidas.