A nueve días de que concluya el período ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enviará tres iniciativas al Congreso para su análisis y aprobación de la Ley Nacional para reducir trámites burocráticos y corrupción.
También te puede interesar: En $24 por litro de gasolina en al menos el 92% de estaciones
De esa manera, enviará la Ley Nacional para reducir trámites burocráticos y corrupción, que busca homologar el número de trámites y requisitos en los tres órdenes de gobierno; así como la Ley federal de Telecomunicaciones y la Ley de competencia.
“Entre hoy y mañana, a más tardar, vamos a enviar y nuestra respetuosa sugerencia al Congreso para ver si se pudiera aprobar en este mismo período justamente para que Cofece y el IFT ya concluyan sus funciones y entren los nuevos organismos en operación que es parte de la reforma constitucional que se hizo”.

Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción
Al respecto, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones detalló en qué consiste la nueva Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción, que define a las autoridades responsables de simplificación y digitalizaciòn establece un modelo nacional para eliminar los trámites burocráticos.
También te puede interesar: Sheinbaum confía en retiro de spot 'discriminatorio' en EU
De acuerdo con esta nueva legislación, establece un modelo nacional para digitalizar y homologar trámites.
El titular de la Agencia de Digitalización dijo que habrá un desarrollo de capacidades tecnológicas públicas propias, lo que generará capacidades, flexibilidad y ahorro.
Refirió que el modelo de digitalización constará de una sola autoridad de simplificación y digitalización, tendrá un catálogo único de trámites y una llave MX que permite a las personas realizar trámites de manera remota.
José Peña también presentó durante la conferencia de prensa mañanera, las de la ventanilla digital nacional de inversiones que permitirá integrar en un solo sitio todos los trámites en línea ya sean federales, estatales o municipales que necesita una empresa.
Dijo que para el 30 de noviembre a través de esta ventanilla se realizarán todos los trámites por lo que ya no será necesario acudir físicamente a hacer el trámite.
Refirió que la meta es tener 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 a nivel municipal; toda vez que, en promedio un estado tiene 580 trámites, y diversos requisitos; por lo que ahora se busca homologar estos trámites y requisitos en todo el país. “Que los mismos trámites existan en los municipios y en los estados”.
El funcionario federal señaló que la información que tendrá la agencia de Digitalización está resguardada y para ello han realizado una inversión importante para evitar ataques cibernéticos.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.