La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por mil 195 millones de pesos por parte de los Servicios de Salud de Veracruz durante el gobierno del morenista Cuitláhuac García.
De acuerdo con la auditoría de Cumplimiento Forense 2023-E-30007-23-2062-2024 realizada a los Contratos y Convenios Suscritos por los Servicios de Salud de Veracruz; así como, Erogaciones Financiadas con Recursos del Gasto Federalizado del Ejercicio 2023, Incluidas las Participaciones Federales el 98% de los recursos fiscalizados no pudieron comprobarse.

También te puede interesar: Nepotismo y pagos fantasma en el INAI; halla ASF 8.3 mdp en anomalías
Servicios de Salud de Veracruz no realizaron ejercicios fiscales eficientes
En la revisión de la Cuenta Pública 2023, la ASF fiscalizó mil 217 millones 977 mil pesos, de ellos, mil 195 millones 724 mil pesos, que representa el 98.2% de la muestra auditada no pudieron ser comprobados.
“En conclusión, los Servicios de Salud de Veracruz no realizaron un ejercicio eficiente ni transparente de los recursos de gasto federalizado con los que se financiaron las operaciones seleccionadas para fiscalización en el cumplimiento, ya que no se ajustaron a la legislación y normativa administrativa aplicable a los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como de contratación de obra pública y los servicios relacionados con la misma”, señala el dictamen de la ASF.
La Auditoría señaló que los Servicios de Salud de Veracruz, hicieron adjudicación directa de contratos de Suministro de Pruebas de Laboratorio Clínico para las Unidades Médicas, sin cotizar otras opciones.
Ante ello, el ente auditor realizó nueve responsabilidades administrativas sancionatorias, dos recomendaciones y una promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal.
