Detención de directivo pone en evidencia "graves irregularidades procesales": Phillips.
Especial | Detención de directivo pone en evidencia "graves irregularidades procesales": Phillips.  

La detención de Marc "N", director de Phillips México es parte de las represalias de una compañía competidora que cuenta con la colusión de jueces.

Este jueves, la filial mexicana de la compañía neerlandesa emitió un comunicado en el que denuncia que la detención es parte de la campaña de represalia de Healthcare Systems de México, que inició un proceso legal en su contra porque renovó un contrato de distribución de ventiladores, debido a "la conducta ética de dicha empresa".

"Un empleado senior de Philips México quedó detenido en Monterrey, en otro capítulo de esta campaña de represalia. Estas acciones no son resultado de ninguna investigación sobre Philips México, ni están relacionadas con ninguno de sus productos, incluidos los ventiladores. De hecho, esta detención forma parte de un intento deliberado por presionar a Philips México en el contexto de un litigio motivado por intereses comerciales", señala el comunicado.

También te puede interesar: Batres sugiere que Tribunal de Disciplina investigue a ministros que votaron su impedimento

Según Phillips, el pleito llevó al "congelamiento injusto" de activos *sin una obligación clara ni exigible".

Detención de directivo pone en evidencia "graves irregularidades procesales": Phillips

Incluso, denuncia que el arresto de Marc "N" pone en evidencia "graves irregularidades procesales y conductas judiciales cuestionables que no representan los estándares del sistema judicial mexicano".

A la par, la compañía rechaza la versión de que el arresto está relacionado con los ventiladores que distribuyó durante la pandemia de COVID-19.

"Toda la información sobre la calidad y seguridad de los productos de Philips México, incluidos los ventiladores, está disponible de forma transparente y abierta en el sitio web de la compañía. Philips México rechaza estas acusaciones infundadas y considera injusta la detención", aseveró.

También te puede interesar: Cambio total en órgano regulador en Agencia de Telecomunicaciones: Javier Corral

De tal suerte que Philips se dijo dispuesta a colaborar con las autoridades mexicanas en el desarrollo del proceso, además de confiar en que, en breve, se esclarezca la situación de Marc "N".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *