Detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex vinculado en el caso Odebrecht
Foto: Especial | En Estados Unidos, autoridades detuvieron a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, vinculado en el caso Odebrecht.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ayer detuvieron en Estados Unidos, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, por su vinculación con el caso de Odebrecht.

También te podría interesar: Quién es Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex acusado en el caso Odebrecht

“Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y lo juzgaremos en México por temas de corrupción”, informó.

La titular del Ejecutivo explicó que su detención obedece a una solicitud de extradición que había desde hace como 5 años aproximadamente; por lo que se espera su deportación en los próximos días.

“Finalmente, se encuentra y va a ser deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México” toda vez que, además de estar acusado de sobornos por parte de Odebrecht, existen otros delitos en su contra, “hay que preguntarle a la Fiscalía exactamente cuáles son los cargos; lo que sí está relacionado es con una denuncia de (Emilio) Lozoya”.

Treviño Medina estuvo acusado por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, de recibir 4 millones de pesos como soborno, a cambio de autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrecht.

Claudia Sheinbaum reveló la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex.
Especial |  

Caso contra Treviño Medina

En noviembre de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una ficha roja para su localización internacional. Sin embargo, en agosto de 2023, Interpol la canceló después de concluyentes argumentos sobre irregularidades en el proceso y faltas al debido proceso.

También te podría interesar: Dan 15 años de cárcel a Humala, expresidente de Perú, por caso Odebrecht

Carlos Treviño resultó nombrado director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) en noviembre de 2017, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y ocupó ese cargo hasta finales de ese sexenio. Anteriormente, se desempeñó como director de Finanzas del IMSS, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, oficial mayor de las Secretarías de Economía y Energía.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *