Para el canciller Juan Ramón de la Fuente, el diálogo será la herramienta con la que México consolidará su posición en sus relaciones bilaterales y multilaterales en el contexto actual.
Así lo dio a conocer el propio titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al participar en el evento “El humanismo de la Política Exterior de México”.
También te puede interesar: Cómo cobrar el dinero del Infonavit si no lo ocupaste
En dicho foro, De la Fuente señaló que “México siempre ha promovido un orden internacional en donde todas las voces cuenten, se tomen en cuenta, en donde todas las culturas tienen un valor intrínseco que hay que reconocer y en donde, sobre todo, ha insistido en que la diplomacia es la mejor forma para dirimir las diferencias”.
A su vez, comentó que en “estos tiempos turbulentos”, el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha permitido construir puentes de entendimiento con todos los Estados del mundo.
La diplomacia de México tiene una visión humanista
Ante diplomáticos, académicos y especialistas reunidos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller destacó que la diplomacia mexicana tiene una visión humanista porque siempre ha estado del lado de la justicia, la paz y la fraternidad, y estos son elementos que nos van a permitir seguir avanzando en estos y en los tiempos que vengan.

De la Fuente celebró que este encuentro permitirá pensar colectivamente en fórmulas que nos permitan reforzar y afinar algunas de nuestras estrategias; cómo podemos dentro de todo esto y con el liderazgo que nos ha marcado la presidenta de Sheinbaum, incrementar el peso específico de México en el escenario internacional, planteó.
En su mensaje, puso como ejemplos claros de este humanismo en la política exterior, la postura firme e histórica que México ha tenido a favor del desarme nuclear. “Esta es una de las expresiones más humanistas de nuestra diplomacia porque esta postura es fiel, en primer lugar, a un compromiso con la vida misma de las personas, a una vocación de paz que cimienta sus raíces en la justicia y en la razón”, dijo.
También te puede interesar: Stellantis suspende la producción en una fábrica de Jeep en México
De igual manera se refirió al hecho de que México fue, en 1975, sede de la primera Conferencia Internacional de la Mujer y que hoy son tiempos de mujeres, por lo que tener una política exterior feminista es también una expresión del humanismo en la política exterior de nuestro país.
El foro de reflexión –al que se sumaron vía remota las y los titulares de las representaciones diplomáticas de México en todo el mundo--, se construyó sobre las propuestas y conceptos presentados en la XXXVI Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC) 2025.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.