Morena expresó su enérgico rechazo ante el reciente escalamiento de operativos migratorios en Estados Unidos.
AFP | Morena expresó su enérgico rechazo ante el reciente escalamiento de operativos migratorios en Estados Unidos.  

Los vicecoordinadores de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar y Gabriela Jiménez, expresaron su enérgico rechazo ante el reciente escalamiento de operativos migratorios en Estados Unidos, los cuales han derivado en detenciones masivas de ciudadanos mexicanos que, aseguraron, contribuyen de manera significativa a la vida económica, social y cultural de ese país.

En ese sentido, la morenista Gabriela Jiménez, expresó su profunda preocupación por las detenciones de ICE en Estados Unidos, que afectan a los connacionales.

La legisladora hizo un llamado por el respeto a los derechos humanos y protección para los migrantes.

También te puede interesar: EU asegura que acciones violentas en LA no representan al pueblo mexicano

La migración no es un crimen: Morena

“La migración no es un crimen y no es con violencia como se va a detener la migración. Por una migración digna y justa”, manifestó.

Por su parte, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, explicó que se reportaron
incidentes con uso de gas lacrimógeno, balas de goma, barricadas e incluso agresiones contra vehículos oficiales.

“No estamos de acuerdo con las tácticas agresivas que atentan contra la dignidad de los latinoamericanos, muchos de ellos trabajadores y padres de familia, que han forjado una vida en Estados Unidos. Es imprescindible que se respete el debido proceso y los derechos humanos fundamentales”, afirmó el diputado Ramírez Cuéllar.

También te puede interesar: Oposición señala falta de presupuesto en protección consular a migrantes en EU

Asimismo, subrayó la necesidad de mantener un diálogo bilateral constante, que promueva la protección de las comunidades migrantes y evite que las traten como una amenaza, cuando en realidad son una parte fundamental del tejido económico y social norteamericano.

“Es necesario alzar la voz de manera pacífica y organizada para defender los derechos de quienes han sido vulnerados. La solidaridad entre pueblos es un principio que debe guiarnos en momentos como este”, señaló.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *