Sergio Gutiérrez citó a la próxima sesión a realizarse el 22 de abril en modalidad presencial, otorgando a diputados 11 días de vacaciones.
 

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, citó a la próxima sesión a realizarse el 22 de abril en modalidad presencial. Tras la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

En ese sentido, los diputados tendrán 11 días de vacaciones en Semana Santa.

Además, los grupos parlamentarios recordaron el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, conocido como “El Caudillo del Sur”, en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial de este jueves.

También te puede interesar: Cámara de Diputados aprueba el Plan Nacional de Desarrollo

El diputado panista, Víctor Adrián Martínez Terrazas, subrayó que hoy se cumplen 106 años de la muerte del general Emiliano Zapata, un suceso que ha trascendido y se extraña esos referentes de lucha y valentía.

“Con esta efeméride, recordamos a uno de los principales símbolos de la lucha por la justicia social que como sociedad aún anhelamos y añoramos”, expresó.

Sergio Gutiérrez citó a la próxima sesión a realizarse el 22 de abril en modalidad presencial, otorgando a diputados 11 días de vacaciones.
Foto: X @Sergeluna_S

Por su parte, la diputada por Morena, Ariadna Barrera Vázquez, afirmó que Zapata es una revolución inconclusa que se materializa hoy en una transformación que es heredera y culminación de sus ideales.

“Su nombre significa revolución, rebeldía, libertad, defensa de la tierra, del agua; es símbolo de resistencia, igualdad, democracia y justicia social e impulsor de luchas agraristas”, añadió.

También te puede interesar: Hugo Erick Flores promueve marcha religiosa en la Cámara de Diputados

El diputado del PRI, Víctor Samuel Palma César, señaló que el nombre de Emiliano Zapata, es signo de entereza y capacidad revolucionaria, de ahí que está inscrito en el Muro de Honor del Congreso y en múltiples espacios de la vida pública del país, como escuelas, calles, bibliotecas y monumentos.

Mencionó que Zapata siempre mostró su profundo sentido social y opuesta a la pretensión de obtener ventajas personales o patrimoniales.

“Una referencia histórica sirve para ilustrar el carácter de Emiliano Zapata, como cuando al triunfo de la Revolución se entrevistó con Francisco I. Madero”, dijo.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *