Discutirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si continúa la elección judicial o se acatan suspensiones.
Foto: Cuartoscuro | Discutirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si continúa la elección judicial o se acatan suspensiones.  

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá este jueves el conflicto de competencias entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los juzgados de distrito sobre la elección judicial.

Entre los asuntos para la sesión de este jueves se enlistó el asunto de la facultad de atracción solicitada por el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuitos y Jueces de Distrito, así como por el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

Dichos organismos jurisdiccionales pidieron al Alto Tribunal que definiera si tienen validez las sentencias del TEPJF que ordenan a las autoridades seguir con la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros y desacatar las suspensiones de jueces de amparo contra ese proceso, o por el contrario, se deben acatar las resoluciones de los juzgadores y esperar a que se resuelvan los juicios de amparo contra la reforma judicial.

También te puede interesar: Aprueba INE revoltijo de votos para elección judicial

El proyecto quedó encargado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y los ministros deberán votar si se deben acatar las suspensiones de jueces de amparo contra la elección judicial o tiene validez las sentencias del Tribunal Electoral que señalan que ningún Poder u organismo del Estado puede detener la elección judicial.

JUFED pidió a la SCJN fijar posición sobre continuar o no la elección judicial

JUFED pidió a la SCJN fijar posición sobre continuar o no la elección judicial.
Cuartoscuro

Respecto a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, desde septiembre pasado, su directora Juana Fuentes pidió a la SCJN hacer uso de la facultad prevista en el artículo 11, fracción VII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y fije una posición sobre si debe continuar la organización de la elección judicial, a pesar de las suspensiones vigentes.

En el otro asunto, el Comité del Poder Judicial igual pidió a la SCJN ejercer esa facultad para que definiera si debía acatar la sentencia del TEPJF que le ordenó continuar con la selección de aspirantes o acatar la suspensión definitiva de un juez federal contra el proceso de elección de candidatos.

También te puede interesar: Aprueba Senado listas para candidatos a juzgadores

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha utilizado la sentencia del Tribunal Electoral como justificación para seguir con la organización de esos comicios, a pesar de que existen decenas de suspensiones de juzgados federales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *