Especial. Claudia Sheinbaum informó que el dron que sobrevoló Valle de Bravo en el Estado de México pertenece a CBP.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que el dron que sobrevoló este miércoles territorio de Valle de Bravo en el Estado de México, pertenece a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por siglas en inglés) y fue solicitado para complementar una investigación en proceso.

La titular del Ejecutivo federal explicó que cuando México requiere un equipo en particular para tener información de alguna investigación relacionada con delincuencia organizada u otras investigaciones incluidos temas de protección civil, “se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tienen en México”.

También te puede interesar: Maduro soborna al Gobierno de México para traficar drogas: EU

Refirió que ese fue el caso del dron utilizado en el Estado de México, pero que las autoridades mexicanas vigilaron el sobrevuelo:

“exactamente en la zona en donde se está pidiendo, que haya vista permanente del gobierno de México a lo que se está observando en ese momento y algunas otras características como parte de la colaboración y respeto a las soberanías”.

Vuelo de dron: práctica regular, sin relación con migración

La presidenta Sheinbaum aclaró que estos vuelos no son nuevos, “no es que ahora se haya hecho por primera vez, se ha hecho en años anteriores. En este caso son vuelos principalmente de CBP de esta agencia de los Estados Unidos o esta institución que tiene que ver con migración y aduanas, ellos lo operan porque es un avión de ellos, pero esa petición de México en una cierta zona en donde se busca una característica”.

Aclaró que la solicitud no tuvo que ver con temas de migración, “sino es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una investigación especial de delincuencia organizada”.

También te puede interesar: Detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex vinculado en el caso Odebrecht

Este miércoles, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que una aeronave no tripulada de Estados Unidos, sobrevoló el espacio aéreo del municipio de Valle de Bravo, a una altura superior a los 24 mil pies, a petición del Gobierno Federal.

Dijo que se trató de trabajos coordinados con las autoridades de Estados Unidos y aclaró que no fue un avión ni un dron militar. “Son aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en el país”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...