El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la revisión al Tratado de Libre Comercio, entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) iniciará en el vecino país entre finales de septiembre y principios de octubre.
También te puede interesar: Tesla desploma ventas 50% en Europa en abril
Dijo que en el caso de México vamos a trabajarlo de manera similar, “tenemos que hacer una evaluación de todo, cómo nos fue con el tratado, cómo va, cuáles son las... qué quisiéramos cada uno de los países”.
Y así concluye la participación de @m_ebrard, Secretario de Economía. Seguimos con la cobertura de la #RNCR2025. #ConsejerosBBVA2025 pic.twitter.com/0Ssplsi5R9
— BBVA México (@BBVA_Mex) May 27, 2025
Detalló que está previsto que termine el primero de julio del 26, pero evidentemente, “lo que yo estoy previendo es que una vez que se inicie esta evaluación, pues vamos a iniciar diálogos. Nos estamos viendo cada semana. Entonces, entre más pronto se cierren negociaciones, mejor”.
Agregó que determinar una fecha es complicado, pero la que está en la ley para tener la revisión del T-MEC es el primero de julio de 2026.
Ebrard indicó que sus aliados son el sector empresarial y el país está trabajando muchísimo con la industria automotriz.
“Yo estuve en Detroit, la industria de autopartes. Desde luego hemos trabajado en conjunto. Por eso se han logrado, creo yo, avances importantes”.

Informó que en este momento se está trabajando con la industria del acero y del aluminio y por supuesto “vamos a tener que cubrir muchos frentes y hacer muchas propuestas”.
También te puede interesar: Japón ofrece ayuda a pymes por 15 mmdd
Explicó que no será uno, sino que serán muchos los cuartos de junto.
Marcelo Ebrard participó en el foro anual de Consejeros regionales de BBVA en la Ciudad de México.
