Al señalar que se logró el mejor acuerdo posible, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que el acuerdo logrado esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump no implicó ninguna acción adicional por parte de México.
También te puede interesar: Evitamos el aumento de aranceles: Sheinbaum tras llamada con Trump
“El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, sino sencillamente nos quedamos como estamos y seguimos platicando”, destacó.
La titular del Ejecutivo federal enfatizó que México tiene “el mejor acuerdo posible comparado incluso con las demás naciones”, por ello consideró que invertir en México sigue siendo la mejor opción, “entonces, tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional a partir de la entrada del presidente Trump al gobierno de los Estados Unidos”, refirió.
La importancia de no aumentar los aranceles: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo explicó que lo más importante del acuerdo es que no aumentan más las tarifas, México se queda igual, se salvaguarda el Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el 25% de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del tratado; por lo que se mantienen los aranceles para el sector automotriz, aunque resaltó que hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes fabricadas en Estados Unidos, México y Canadá.
La presidenta dijo que ella hizo varios planteamientos al presidente Trump, “por ejemplo, cómo reducir el déficit que le interesa al presidente presidente de los Estados Unidos, al presidente Trump. Inversiones importantes de empresas estadounidenses en México, pero se quedaron sobre la mesa”, aclaró.
Informó que fue una llamada “como de 40 minutos más o menos … nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir dialogando, platicando y hacer un acuerdo”.
Dijo que el respeto mutuo y la estrategia de cabeza fría, temple y defensa de los principios, lograron el acuerdo.
“Yo creo que el respeto mutuo. Es decir, hay que decirlo el presidente Trump nos trata con respeto en todas las llamadas que hemos tenido, que ya han sido varias. Y nosotros también podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto. Y la otra, lo que representa México para Estados Unidos, México representa mucho para Estados Unidos, somos su principal socio comercial y ellos están conscientes de ello”.
También te puede interesar: Ebrard y de la Fuente destacan la inteligencia de Sheinbaum en llamada con Trump
Por ello destacó que lo importante es “no confrontar, defender nuestros principios, lo que pensamos, buscar siempre distintas salidas, al planteamiento que hace el presidente Trump y mantener una relación de respeto permanente”.