La presidenta Claudia Sheinbaum durante la Mañanera el Pueblo correspondiente al 06 de octubre de 2025
Moisés Pablo/Cuartoscuro.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el "Bloque Negro" buscaba un enfrentamiento con la policía para alimentar la narrativa de "represión" que algunos sectores manejan.

Este lunes, a tres días de los hechos protagonizados por el Bloque -que dejó 94 uniformados y al menos 5 periodistas lesionados- la titular del Ejecutivo se refirió al respecto del tema, el cual reprobó, y cuestionó las razones detrás del grado de violencia utilizado.

"Primero, mucha provocación. ¿De qué sirve este esta violencia? Incluso había bombas molotov. ¿De qué sirve? ¿A quién le sirve? Eso es lo que hay que preguntar. ¿Qué buscaba estos, este grupo que lleva cubierta la cara? ¿Qué buscan? ¿Por qué hacen estas manifestaciones? (...) Un enfrentamiento, desde mi punto de vista, con la policía, un 2 de octubre. ¿Qué buscaban con este esta posible respuesta de la policía de la ciudad? Pues, que dijeran, ¡ay! régimen represor, que reprime estudiantes", comentó.

A la par, la titular del Ejecutivo Federal destacó que las administraciones de la “Cuarta Transformación” garantizan las libertades, pero subrayó que ella no está de acuerdo con el uso de la violencia en las movilizaciones y que se investigará la agresión a integrantes de la prensa, por lo que la agresión directa a todos los anteriores es injustificable.

De igual manera, reconoció la labor de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por no caer en las provocaciones, y les externó su solidaridad y subrayó que los lesionados cuentan con su apoyo.

Y, con respecto a lo acontecido a la par que se desarrollaba la marcha por el 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco, Sheinbaum Pardo enfatizó que la agresión “vino de un solo lugar”, y que los hechos son constitutivos de delitos, los cuales ya son investigados por la Fiscalía de la Ciudad de México.

Publicaciones 'radicales' se suman a hechos violentos

Además, la titular del Ejecutivo destacó que, así como hubo hechos violentos por parte del “Bloque Negro”, también hubo publicaciones “radicales” al respecto.

“La pregunta que tenemos que hacernos todos y todos los mexicanos es, ¿qué ganan estos grupos? ¿Qué buscan? Porque los extremos se juntan, los supuestamente muy radicales. Grupos radicales, pues también se juntan (…) yo por eso llamo la atención de las publicaciones que hubo ese día, ¿y qué buscaban? ¿qué esperaban? Más allá de la crítica constructiva que se pueda hacer”, comentó.

La marcha de este jueves se convirtió en la tormenta perfecta, al confluir diversas causas con las que se identifican grupos de choque como el bloque negro: la masacre del 68, los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y la guerra en Gaza.

También te puede interesar: Sheinbaum: 'Quien traicione al pueblo, enfrentará la justicia'

Los hechos violentos que se registraron esa tarde dejaron un saldo de 94 policías y, al menos, 5 integrantes de la prensa lesionados, además de destrozos en varios negocios ubicados en las calles de los alrededores de la Plaza de la Constitución.

Desde Tlatelolco, a las 16:00 horas salieron diversos contingentes encabezados por los sobrevivientes del movimiento del 68, madres buscadoras, familiares de los 43 de Ayotzinapa y simpatizantes de Palestina, con consignas como “Fue el Estado y lo gritamos” y “A estudiar y luchar, que hay un mundo que cambiar”.

Entre los diversos contingentes se observaban grupos de encapuchados, con cascos, pasamontañas e incluso máscaras de gas, que arrancaron los saqueos incluso desde la zona de Tlatelolco, cuando se abrieron paso en una Tienda 3B y un Aurrerá, entre otros establecimientos. Además de dañar el Centro Cultural Tlatelolco, hecho que condenó la UNAM al considerarlo una “afrenta” al Memorial del 68.

Fue ya en el Centro Histórico donde las pintas, saqueos y vandalismo se convirtieron en un verdadero campo de batalla entre encapuchados y policías antimotines, que se disputaron cada metro del Zócalo y sus calles aledañas, donde los saqueos continuaron.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.