"El Cuini", "El Chavo Félix", "La Tuta", "El 200" entre otros miembros del CJNG y el Cártel de Sinaloa, son parte de los 26 capos trasladados a EU.
La lista completa la reveló el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado en el que presume que la acción es un ejemplo de la política de Trump contra los cárteles.
“Hoy es el ejemplo más reciente de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras”, cita el documento a la Fiscal General, Pamela Bondi.
También te puede interesar: Miembros del CJNG y Cártel de Sinaloa, entre los 26 trasladados a EU
Los 26 capos trasladados a EU son:
- Abigael "N", alias "El Cuini", miembro de alto nivel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) acusado de tráfico de cocaina de sudamerica a EU
- Kevin "N" alias "El 200" jefe de escoltas de "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa
- Martín Zazueta Pérez alias "El Piyi", jefe de seguridad de "Los Chapitos"
- Leobardo "N" alias "Leo" antiguo asociado de "El Chapo" Guzmán y "El Mayo" Zambada, buscado por ser parte del envío de fentanilo a EU, a cambio, en ocasiones, de armas de alto poder
- Luis Raúl "N" alias "Chacho", integrante del Cártel de Sinaloa acusado de secuestrar a un ciudadano estadounidense
Yerno de "El Mayo" en la lista
- Juan Carlos Félix "N" alias "El Chavo Félix”, yerno de "El Mayo" y señalado por EU de controlar laboratorios de metanfetamina en las montañas de Sierra Madre de Sinaloa y Durango
- Pablo Edwin "N" alias "Flaquito" jefe de plaza en Tijuana del Cártel de los Arellano Félix, y acusado de traficar miles de kilos de metanfetamina, fentanilo y cocaína a EU
- Servando "N" alias "La Tuta" último líder de Los Caballeros Templarios
- Roberto "N" buscado en EU por el asesinato en 2008, del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante
- Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona, presunto dirigente de una red de tráfico de personas que llevo a migrantes de varias partes del mundo, a través de México, a EU
- Enrique "N" buscado por diversos delitos en EU; se encontraba fugitivo en México hasta su captura en Chihuahua
- Benito "N" alias "El Comandante" exintegrante de la Agencia de Investigación Criminal de Sonora y acusado de narcotráfico en EU
- Francisco Chávez, sin más datos
- Baldomero "N" alias "El Mero", líder de "Los Pelones", brazo armado de "Los Chapitos" en Sonora
- Ismael Enrique "N" alias "El Fantasma" jefe de Plaza del Cártel del Pacífico en NL
- José Carlos "N" fugitivo buscado por la Corte de Alaska
- Antón "N" bioquímico búlgaro encargado de la fabricación de fentanilo y carfetanilo para el Cártel de Sinaloa
- Roberto Omar "N" alias "El Shrek" estadounidense operador del Cártel de los Beltrán Leyva en EU
- José Francisco "N" presunto integrante de "Los Zetas"
Tío de Ovidio Guzmán entre los trasladados
- Hernán Domingo "N" alias "El Mero Mero", tío de Ovidio Guzmán López "El Ratón" y acusado de traficar fentanilo a EU
- Daniel "N" alias "El Cachetes", segundo al mando de "Los Zetas"
- Juan Carlos "N" alias "El Mostachón" y/o "El Monstruo", integrante de "Los Zetas"
- David Fernando "N" alias "El Acelerado", líder de "Los Rusos", brazo armado de "Los Chapitos"
- José Antonio "N", sin más datos
- Mauro Alberto "N" alias "El Jando" piloto de confianza de "Los Chapitos"
Jesús "N" alias "El Chuy", integrante de "Los Mayos" buscado en EU por tráfico de drogas
También te puede interesar: PAN pide comparecencia del general Audomaro sobre caso 'La Barredora'
De este grupo, solo el traficante de personas de Sierra Leona enfrenta una pena mínima de 45 años; el resto enfrentan hasta cadena perpetua.
26 capos trasladados a EU, son de alto perfil
Horas antes el Gobierno de México informó que trasladó a 26 capos de alto perfil a EU.
En comunicado conjunto el Gabinete de Seguridad indicó que el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a no pedir la pena de muerte en contra de los trasladados.
"Esta mañana fueron trasladadas a los Estados Unidos de América 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública. Todos tienen orden de extradición", indicó el Gobierno Federal.
El Gabinete de Seguridad indicó que la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza según los protocolos de México y EU, bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que se comprometió "a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país", detalló el comunicado.
También te puede interesar: México extradita a 26 delincuentes de alto perfil a EU
A su vez, se indicó que la acción se da como parte de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones.