El 15 de mayo, Día del Maestro, está próximo a llegar y algunos se preguntan: ¿es un día feriado? Entérate qué dice la LFT.
Especial | El 15 de mayo, Día del Maestro, está próximo a llegar y algunos se preguntan: ¿es un día feriado? Entérate qué dice la LFT.  

El 15 de mayo, Día del Maestro, está próximo a llegar y algunos se preguntan: ¿es un día feriado? Entérate qué dice la LFT.

Tanto alumnos como trabajadores del sector formal se preguntan si la primera quincena del quinto mes del presente año 2025 es un día de descanso y aquí te decimos que dice la SEP y la LFT al respecto.

¿Por qué se celebra el Día del Maestro en México?

En 1918, el entonces presidente Venustiano Carranza firmó un decreto con el objetivo de brindar honor a todos los docentes del país por su labor de guiar y formar a los estudiantes.

Los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca presentaron una propuesta en 1917 para instaurar cada 15 de mayo como el Día del Maestro.

También te puede interesar: Día del Maestro: ¿Habrá clases este 15 de mayo? Esto dice la SEP

¿Habrá clases el 15 de mayo?

Ahora bien, de acuerdo con el Calendario Oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Ciclo Escolar 2024-2025, indica que el próximo jueves 15 de mayo no habrá actividades académicas tanto para docentes como alumnos del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), media superior (preparatoria, bachillerato, etc) y superior (universidades).

Además, los días viernes 30 de mayo y 27 de junio tampoco habrá actividades escolares tanto para los alumnos como para los maestros, debido a que son las Juntas del Consejo Técnico Escolar.

Especial

¿Es feriado el Día del Maestro?

En el caso de los trabajadores del régimen formal de nuestro país la Ley Federal del Trabajo (LFT) señala en su Artículo 74 que en este 2025 hay un total de 7 días de descanso obligatorio y de momento quedan tres de ellos.

Los primeros cuatro días feriados en lo que va del presente año ya pasaron y son:

  • 1 de enero - Año Nuevo
  • 5 de febrero - Promulgación de la Constitución de 1917
  • 21 de marzo - Natalicio de Benito Juárez (se recorrió el 17 del mes)
  • 1 de mayo - Día del Trabajo

Mayo es de los meses en México que más fechas festivas y celebraciones tiene, sin embargo, en el caso de los empleados formales únicamente uno de los días es feriado.

Es decir, que el próximo día jueves 15 de mayo, Día del Maestro, no es un día feriado oficial marcado por la LFT, por lo que deberás acudir a laborar en tu horario normal, además, el patrón no está obligado a pagarte un salario doble por trabajar en dicha fecha.

Lo anterior aplica para el personal del sistema educativo en México, ya que la LFT indica que los docentes (de nivel básico, media superior y superior) podrán disfrutar del descanso.

Con lo anterior, los trabajadores de la SEP, UNAM y demás instituciones públicas relacionadas al sistema educativo del país, no tendrán derecho al descanso el próximo 15 de mayo, Día del Maestro.

¿Cuántos días de descanso obligatorio le restan al 2025?

La Ley Federal del Trabajo señala que para este 2025 son siete el total de días inhábiles, pero ya solo quedan tres de ellos y aquí te decimos cuáles para que los anotes en tu agenda:

  • 16 de septiembre - Día de la Independencia de México
  • 20 de noviembre - Día de la Revolución (tercer lunes del mes para formar puente)
  • 1 de octubre (de cada seis años) - Cambio del Poder Ejecutivo
  • 25 de diciembre - Navidad

También te puede interesar: ¿Habrá megapuente por Día del Maestro en mayo 2025? Esto sabemos

Ahora ya lo sabes, si eres alumno o docente podrás descansar el próximo jueves 15 de mayo, pero si eres trabajador formal (aún perteneciendo al sistema educativo) deberás laborar normalmente el próximo Día del Maestro del 2025.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *