Guanajuato
Foto: Twitter/@giffmx El esperado Festival Internacional de Cine de Guanajuato regresa este 2022 con nuevas fechas para el verano.  

Tras 25 años promoviendo al cine y sus realizadores el Festival Internacional de Cine de Guanajuato o Guanajuato International Film Festival (GIFF) llega con todo, pues celebra su edición de plata, regresa con fechas para este verano, abre una convocatoria de competencia y anuncia a sus ganadores becarios.

En un comunicado el GIFF anunció que su sedes serán tres ciudades de Guanajuato: San Miguel de Allende, León e Irapuato; sedes que durante el año pasado le permitieron llevar a cabo su celebración con todas las medidas sanitarias.

Es así que anuncia su regreso a las fechas tradicionales en el verano, para realizarse del 22 al 31 de julio del 2022. 

Te podría interesar: Apple TV+ lanza el tráiler del esperado thriller laboral “Severance”

Por otro lado en sus redes sociales han publicado durante el día a algunos de los becarios seleccionados para estudiar cinematografía en las residencias Rotterdam Lab y Guanajuato/Berlín, además de promocionar el trabajo de antiguos becarios.

Este es el caso de Abril López Carrillo y María Fernanda Galindo, dos productoras emergentes que asistirán de manera virtual a las sesiones, mesas y asesorías.

También el GIFF anunció que vuelve con una nueva convocatoria para inscribirse a la competición y demostración de 2022, para creadores de cine 100% mexicanos.

Entre las categorías se encuentran: largometraje, documental, cortometraje y realidad virtual.

El GIFF informó que durante su pasada edición se recibieron 3 mil 274 películas provenientes de 132 países, entre ellas 926 mexicanas.

Durante el festival fueron proyectadas 188 películas, 160 películas en línea, 145 en Competencia Oficial, y las demás fueron proyectadas en muestras especiales fuera de competencia: 'Locura de Media Noche', 'Niños en Acción' y 'Cine entre Muertos'.

También te podría interesar: ¡La encontraron! Descubren la ubicación exacta del agua en la luna

Por último cabe recordar que se cumplen 25 años del inicio de este festival, por esto el GIFF comentó que:

"se siente orgulloso de ser uno de los encuentros fílmicos imprescindibles del país destacando por su promoción y producción de cine mexicano, sus alianzas y residencias internacionales, al igual que por denotar la vanguardia del séptimo arte a través de la realidad virtual y las nuevas tecnologías, manteniéndose vigente aún en tiempos de pandemia".

También algunos directores y cineastas mexicanos han mandado sus felicitaciones a través de redes sociales, pues gracias a este festival se ha reconocido su trabajo y le ha dado oportunidades a todos aquellos aspirantes mexicanos.

La directora general, Adriana Camarena del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato dedicó algunas palabras para esta 25 edición.

 

SLF

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.