“El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros”, señala Sheinbaum
Foto: Presidencia | La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que con la nueva Ley de Telecomunicaciones no habrá espionaje como antes.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum enfatizó que su gobierno no espía ni espiará a nadie, como sí lo hicieron con ella, en su momento; por lo que no hay nada en las Leyes aprobadas que tenga que ver con la “Ley Espía” como la han denominado.

También te podría interesar: "La Troca" exlíder de la Familia Michoacana, cumplirá en México sentencia de EU

“Es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso. Se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie. Como nos espiaron a nosotros, por cierto”, aclaró.

La titular del Ejecutivo federal destacó que todos los invitados a su conferencia de esta mañana, entre ellos, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y secretarios de Estado, estuvieron espiados, en su momento.

“Yo creo que todos los que estamos aquí, todos de una u otra manera fuimos espiados por que todos los compañeros y compañeras pues son militantes del movimiento desde hace muchísimos años … todos nosotros fuimos espiados. Nosotros no espiamos a nadie, a nadie, absolutamente a nadie. Lo que queremos es construir un país seguro, en paz”, declaró.

Destaca Sheinbaum aspectos de la Ley de Telecomunicaciones

La titular del Ejecutivo dijo que con las reformas aprobadas en el Congreso, en ningún caso se advierte que se admitirán comunicaciones que violen el deber de confidencialidad que establezca esta ley.

Sheinbaum enviará al canciller a la cumbre BRICS en Brasil como observador.
Captura de pantalla  

“Exclusivamente la autoridad judicial federal, que es lo que dicen las leyes, es lo que dice el Código Penal, solamente puede haber una intervención, una localización GPS, etcétera, bajo orden judicial, a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro en donde se pide la información directamente a la telefónica para poder pues atender de manera extraordinaria a un caso de este tipo, que que no creo que nadie se pueda oponer a eso”, declaró.

También te podría interesar: Agradece presidenta Sheinbaum, trabajo de legisladores de su movimiento

Señaló que para acceder a una orden de un juez, la autoridad competente deberá fundar y motivar las causas legales de la solicitud expresando además el tipo de intervención, los sujetos de la misma y su duración.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *