Ismael "El Mayo" Zambada podría aceptar la culpabilidad de un cargo que no implique la pena de muerte y así, también evitar el juicio en su contra en Estados Unidos.
Lo anterior lo dio a conocer por el periodista Ion Grillo, quien entrevistó en México a Frank Pérez, el abogado principal del histórico fundador del Cártel de Sinaloa.
“El problema ahora es tratar de determinar si el gobierno va a pedir la pena de muerte o no (...) tiene posibilidad a la pena de muerte en dos acusaciones, así que una vez que se tome la decisión de hacer lo que llaman 'no buscar', de que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, él ("El Mayo") está interesado en un acuerdo de culpabilidad. No quiere ir a juicio... No creemos que -la pena de muerte- sea apropiada dada su edad y dado el hecho de que fue secuestrado”, comentó Pérez a Grillo.
El abogado de "El Mayo" le indicó a Grillo que un acuerdo de culpabilidad podría alcanzarse rápidamente, y así evitar un proceso, en caso de que se solicite la pena muerte-, que podría prolongarse por años, en lo que se dirimen todas las aristas.
"El Mayo" Zambada en tratamiento por diabetes
A su vez, Pérez le indicó que Zambada García no padece cáncer como se divulgó en algunos medios pero sí diabetes para la cual recibe tratamiento en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, en la celda aislada en la que está recluido y en la que recibe, a diario, visitas de su equipo legal y su familia.
También te puede interesar: No hay ‘Mayiza’ en Morena ni en la Cámara de Diputados
“Él está en buen estado de salud, dadas las condiciones en las que se encuentra, aislado, pero está bien”, consigna Grillo.
El reportero indica que el defensor de "El Mayo" rechazó la idea de que el compadre de "El Chapo" Guzmán intente chantajear al Gobierno México, tras difundirse la carta en la que pide protección consular y advierte que el caso generaría el colapso de la relación bilateral.
"No está chantajeando a nadie. Le gustaría que se protegieran sus derechos, pero no hay más que eso”, citó el reportero.
No existe ningún tipo de negociación: abogado de "El Mayo"
Incluso, Juan Manuel Delgado, uno de los integrantes de la defensa de Zambada Rodríguez le dijo a un comunicador que, hasta el momento, no hay ninguna negociación con las autoridades de EU.
"Quisiera yo ser enfático y decirles que hasta donde yo tengo conocimiento como asesor jurídico, no existe ningún tipo de negociación, ningún tipo de trato con Fiscalía o alguna agencia norteamericana en la cual se intente o se trate de llegar a algún acuerdo que tenga aparejada ese tipo de acto, es decir, de brindar alguna información", subrayó Delgado en entrevista radiofónica.
"El Mayo" enfrenta cargos por delitos graves, como tráfico de drogas -fentanilo-, lavado de dinero, posesión y tráfico de armas, entre otros.
El viernes pasado un medio de circulación nacional dio a conocer que "El Mayo" ingresó en el Consulado de México en NY una solicitud de protección consular luego de su secuestro a EU.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum dijo en la Mañanera que “lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República (FGR), ustedes saben que el Fiscal -Gertz Manero- ha estado trabajando este tema (…) el asunto es cómo se dio este tema”.
A su vez, la titular del Ejecutivo indicó que la revisión va más allá del personaje y los presuntos delitos que pudo haber cometido, sino la forma en que se lo llevaron al país vecino, por un secuestro.
¿Relación bilateral en riesgo?
Por otro lado, al ser cuestionada sobre si el caso del histórico fundador del Cártel de Sinaloa pone en riesgo la relación bilateral, la mandataria mexicana dijo que no.
“Ese es otro tema y no lo creo. El tema aquí es el cumplimiento de la ley, de la Constitución, de la República. Entonces, ahí es donde interviene de manera muy importante la Fiscalía”, enfatizó.
Mientras que, sobre la posibilidad de que su administración pueda protestar por la posible violación de EU al tratado bilateral que impide secuestros transfronterizos dijo que se va a revisar. Pero “el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”.
“El Mayo” pidió repatriación

Este 20 de febrero, la defensa de Zambada García ingresó al Consulado de México en Nueva York una solicitud de repatriación o de lo contrario se “colapsaría la relación bilateral”.
En dicho escrito, el capo reitera su dicho de que su traslado a EU fue irregular e ilegal.
Además de que, en caso de que se le someta a juicio en EU, se le podría condenar a pena de muerte.
En agosto, unas semanas después de que el compadre de “El Chapo” Guzmán apareciera en El Paso, Texas, éste envío una carta a medios en la que dio su versión del caso.
“Deseo decir desde el principio que no me entregué ni vine voluntariamente a los Estados Unidos. Tampoco tuve ningún acuerdo con ninguno de los gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y en contra de mi voluntad”.
A la par, en la misiva señaló que se le citaron a una reunión para media en el conflicto político entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución.
También te puede interesar: Teresa Castell responde a Sheinbaum ante acusaciones de premiar al abogado del Mayo
Calma al pueblo sinaloense
De igual manera, en la carta pidió calma al “pueblo de Sinaloa”.
“Hago un llamado al pueblo de Sinaloa a tener moderación y mantener la paz en nuestro estado. Nada se puede solucionar con la violencia. Hemos recorrido ese camino antes y todos pierden”.
Desde el 9 de septiembre, las 2 mayores facciones del Cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” y “La Mayiza” sostienen un enfrentamiento que ha dejado poco más de 800 muertos en la entidad.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.