Pemex revisará rondas petroleras; se usaron para especular: Sheinbaum
Foto: Cuartoscuro. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la elección de la reforma judicial va, porque "no tiene barrera de ningún tipo".  

La resolución de la Suprema Corte sobre la elección judicial significa que la elección "no tiene barreras de ningún tipo”. Así lo consideró la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de ser cuestionada sobre la decisión del Supremo Mexicano de no impedir la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros.

“Con la resolución de la Corte (…) la elección las y los jueces, ministros, magistrados, no tiene ninguna barrera de ningún tipo”, enfatizó.

Además, detalló la titular del Ejecutivo, la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establece claramente que en materia electoral no hay suspensiones.

“Entonces es muy interesante; es decir, ya, la Corte reconoció pues que es un tema electoral, que las sanciones incluso que habían impuesto algunos servidores públicos no son procedentes, hasta donde yo entiendo, porque les da creo que 24 horas o 48, no sé, pero en esencia, primero de junio, vamos a hacer historia, el pueblo de México va a hacer historia, porque por primera vez en México y quizá en el mundo vamos a elegir a jueces, magistrados, ministros, tribunal”, indicó.

Sheinbaum y la elección judicial, una cronología de los hechos

Los dichos de la mandataria mexicana se dan al día siguiente de que el Pleno de la SCJN, por mayoría de votos, eliminó la propuesta de exhortar a las autoridades a acatar las suspensiones en contra de la reforma judicial.

La propuesta original del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena era que se aprobará un resolutivo para exhortar a "las autoridades responsables en los juicios de amparo en contra de la Reforma Judicial a cumplir con las determinaciones suspensionales, así como a impugnarlas exclusivamente mediante los causes institucionales diseñados para tal efecto".

Sin embargo, la mayoría de ministros votó en contra, por lo que ese resolutivo se eliminó de la sentencia aprobada durante la sesión de este jueves del Alto Tribunal.

Durante la discusión, por mayoría, se determinó que las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son opiniones y no invalidan las suspensiones contra la reforma judicial, y a los jueces de amparo les da 24 horas para revisar las suspensiones que emitieron y revocarlas las partes que traten de materia electoral.

También te puede interesar: Senado avala que el Infonavit construya y rente viviendas

Efectos del proyecto de sentencia

Como parte de los efectos del proyecto de sentencia, por mayoría de votos, se indicó que tanto los jueces de amparo como los magistrados electorales rompieron el orden constitucional al emitir resoluciones sobre la elección de ministros, jueces y magistrados.

"Se ordena a las personas juzgadoras de distrito que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación de la Reforma Judicial que revisen de oficio sus autos de suspensión en atención a las consideraciones de esta sentencia", indica parte de la sentencia.

La mayoría de ministros acordó que los amparos no proceden en materia electoral, por lo que los juzgadores que emitieron suspensiones contra la organización de los comicios, deberán revocarlas.

Otro de los resolutivos es que se analice en los Juzgados de Distrito si se mantienen vigentes las suspensiones de la reforma judicial que no tienen que ver con la elección del 1 de junio y se traten de violaciones a derechos humanos.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. La misma reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es una violación a los derechos humanos que no tiene que ver con lo electoral, sino el derecho al poder de decisión individual de cada ciudadano, que esta copado por decisiones de poder , señora presidenta y señores de la suprema corte de justicia de la nación, no cambien su criterio por presiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *