El general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, señaló que eventos como el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, sensibilizan a sus elementos, y consideró que su muerte obedece a su actitud y valentía para enfrentar al crimen.
También te podría interesar: Vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos: Sheinbaum tras el asesinato de Carlos Manzo
“Somos muy sensibles ante este tipo de eventos porque desafortunadamente se presentan circunstancias en las que se deja una familia sin la figura paterna … Después también el reconocimiento al señor alcalde que falleció por su actitud, su valentía para enfrentar esta situación”, declaró.
Aclaró que el papel de los 14 integrantes de la Guardia Nacional era dar seguridad periférica al funcionario municipal, toda vez que el alcalde determinó que su seguridad inmediata la proporcionara la policía municipal.
El secretario de Defensa, explicó que la seguridad perimetral consiste en aislar un área “para evitar que la agresión venga del exterior hacia el interior, por eso ellos usan armas largas” y dijo desconocer la distancia a la que se encontraban los elementos de la Guardia Nacional de Carlos Manzo.

Consideró que un evento público como el de la verbena de Día de Muertos, puso en vulnerabilidad al alcalde y enfatizó que el personal de la GN está registrado y capacitado para ese tipo de funciones, “y la postura de la Secretaría de Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, pues va a ser la misma de siempre. No va a haber impunidad”.
El general secretario informó que para brindar seguridad a funcionarios que lo solicitan, se toma en cuenta los antecedentes, las amenazas y de esa manera se determina las características del grupo que será asignado y en alguna circunstancia se proporciona personal militar, inclusive de fuerzas especiales.
