La empresa paraestatal china CRRC Zhuzhou Locomotive ganó la licitación para la venta de 15 trenes eléctricos para el tren México-Pachuca.
Este jueves 11 de septiembre, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, dio a conocer el fallo de la licitación internacional LA-09-D00-009D00999-I-20-2025.
La empresa china ofreció 5 mil 846 millones 410 mil pesos por la construcción de 15 trenes eléctricos, además de la "puesta en Servicio, Mantenimiento y Equipamiento de Talleres para el Proyecto del Tren Ciudad de México-Pachuca, que tendrá una parada en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
También te puede interesar: Desfile del 16 de septiembre, las mujeres al frente de la columna de la Defensa
CAF México fue otra de las empresas que llegó al final de la licitación, pero su oferta fue de 9 mil 891 millones de pesos, es decir, 4 mil millones de pesos más que CRRC Zhuzhou Locomotive, mientras que Alstom, que construyó los vagones y locomotoras del Tren Maya, se inscribió en el proceso, pero se dio de baja.
El pasado 10 de agosto, en Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, que presenta un 4% de avance y se espera que esté listo para el primer semestre de 2027, para conectar a las familias de ambas ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos beneficiando a 108 mil pasajeros al día.
También te puede interesar: Congreso revisará legislación en materia de manejo de gas LP
El tren, de esta forma, no solamente es una obra pública fundamental que va a generar empleos, que va a conectar ciudades, en esencia conecta familias, conecta desarrollo. Este tren queremos que esté listo en el primer semestre del 2027 y estamos trabajando en equipo”, informó.