Vive de sus rentas y solo declara dos propiedades: Adán Augusto López informó que obtuvo ingresos extras a su labor gubernamental.
Cuartoscuro

Adán Augusto López, durante el tiempo que fue titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, declaró ingresos extras a su trabajo en el Gobierno federal por 11 millones de pesos, de los cuales 9 millones de pesos fueron por arrendamientos.

Adán Augusto López vive de sus rentas y solo declara dos propiedades

Los 11 millones de pesos de Adán Augusto López son después de impuestos y se catalogaron por “rendimientos financieros y ganancias”, así como en el rubro de arrendamientos y herencias, según una revisión de sus declaraciones patrimoniales y de intereses. 

El desglose indica que, desde el año en que se le nombró encargado de la política interna del país, reportó 1.7 millones de pesos por rendimientos y ganancias financieras, y 9 millones de pesos clasificados como arrendamientos, así como 353 mil 950 pesos por herencia. 

También te puede interesar: Adán Augusto descarta renunciar: 'Se van a quedar con las ganas'

La mayoría de declaraciones patrimoniales en versión pública, de 2021 a 2023, señalan que contaba con dos propiedades: una casa de 564 metros, que compró en 2008 de contado por 8.3 millones de pesos, y un terreno de 6 mil 956 metros que adquirió en 2020 por un millón de pesos de contado, pero no transparentó públicamente si es de esos bienes que surgen sus ganancias por arrendamiento. 

Los ingresos por rendimientos financieros y arrendamiento corresponden al periodo de 2021 a agosto de 2023, de acuerdo a sus declaraciones patrimoniales, es decir, presentadas ante el Gobierno federal, hasta que dejó la Secretaría de Gobernación para buscar la candidatura presidencial por Morena. 

En 2021 declaró ganancias de 3.6 millones de pesos por arrendamientos y 299 mil por rendimientos financieros; en 2022 fueron otros 3.6 millones de pesos por arrendamiento y 789 mil por rendimientos de inversiones, y en 2023, dijo que obtuvo 612 mil pesos de rendimientos, 1.8 millones de pesos por arrendamiento y 353 mil pesos por herencia. 

Funcionario público

Estas cifras son superiores a las obtenidas por su labor como funcionario público, por ejemplo, en 2021, por concepto de su trabajo como gobernador de Tabasco, cuando en el lapso de enero a agosto reportó más de 1.2 millones de pesos, mientras que por lo que laboró en Segob indicó una cifra de 110 mil 877 pesos netos mensuales.

Para 2022, reportó más de 1.6 millones de pesos, misma cifra que transparentó en 2023, hasta el corte de agosto, pese a ser menos meses laborados, por su labor como titular de Gobernación. 

 

También te puede interesar: Adán Augusto no se siente mal por nombrar a Bermúdez Requena en Seguridad

Antecedente

Estas cifras extras a su salario como funcionario federal se suman a los 79 millones de pesos que el actual titular de la Junta de Coordinación Política del Senado recibió entre 2023 y 2024 por conceptos de herencia de su padre, venta de ganado, servicios notariales y proyectos inmobiliarios, según una publicación de sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que el actual senador reconoció el viernes pasado. 

Mentir en declaraciones patrimoniales es considerado como una falta grave por la Secretaría Anticorrupción, equivalente a la máxima sanción administrativa, como la destitución e inhabilitación. Sin embargo, en cualquier caso, se tendría que poner una denuncia penal para llevar el caso más allá de lo administrativo. A su vez, los funcionarios pueden elegir si hacer públicas o no sus declaraciones o solo algunas partes. 

Adán Augusto López fue gobernador de Tabasco del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021, cuando se le nombró secretario de Gobernación, cargo que ocupó hasta el 16 de junio de 2023, cuando renunció para buscar la candidatura presidencial de Morena.

Al no lograrla, se le designó senador plurinominal y coordinador de los senadores morenistas. 

El político tabasqueño, cuando gobernó esa entidad, nombró a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad. Al mismo tiempo, Bermúdez fungió como líder de La Barredora, un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); actualmente está recluido en el penal del Altiplano.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...