En los poco más de 6 meses de su administración, Donald Trump ha deportado a 75 mil 900 mexicanos.
Lo anterior, según el reporte presentado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) con respecto a la estrategia "México te abraza", implementado en la frontera norte.
¿Cuántos mexicanos se han deportado?
"Del 20 de enero a la fecha, más de 75 mil 900 connacionales se han repatriado desde los Estados Unidos, de los cuales 13 mil 978 han llegado vía aérea y son bienvenidos en el AIFA y en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula", detalló la encargada de la política interna del país.
También te puede interesar: Migrantes sostienen negocio de prisiones privadas en EU
Durante su campaña, el hoy presidente de EU, Donald Trump, anunció "deportaciones masivas" de personas en movilidad, ya las consideró invasoras de su nación, y tras asumir el poder, el septuagenario magnate ha inyectado recursos cada vez mayores a las agencias de seguridad de su nación con la intención de “combatir” dicha invasión.
Reubicación de dos centros en la frontera norte
Con respecto a la implementación de “México te abraza”, Rosa Icela Rodríguez dijo que 2 de los 10 centros ubicados en la frontera norte, el de Nuevo León, se transfirió a Tabasco, y el de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Tapachula, Chiapas.
La titular de Gobernación detalló que, de los más de 75 mil repatriados, 13 mil 978 han llegado vía aérea al AIFA y las terminales de Villahermosa y Tapachula.

“Desde que comenzó la estrategia a la fecha, hemos recibido con calidez y humanismo a más de 36 mil de nuestras paisanas y paisanos en los Centros de Atención, a quienes se han brindado más de 436 mil servicios.
También te puede interesar: Proponen Comisión para proteger a connacionales víctimas de redadas en EU
Además de que se han afiliado a más de 50 mil personas al IMSS, con la intención de brindarles prestaciones por razones humanitarias y de solidaridad “a repatriados y sus beneficiarios legales”.
Por otro lado, continúo la funcionaria federal, el Instituto Nacional de Migración realizó el traslado de más de 16 mil mexicanos a sus estados de origen, los principales destinos: Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.