Desde el Senado, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, llamó a los países de Latinoamérica a “caminar de la mano”.
Lo anterior, durante la sesión solemne de la Cámara Alta en la que, Márquez Mina ofreció un mensaje de integración de los países de la región y del continente africano, ante las amenazas comerciales, crisis migratoria y cambio climático.
“Caminen juntos frente a las guerras comerciales, la crisis migratoria, el colapso climático y el orden internacional que perpetúa las desigualdades coloniales”, subrayó.
A la par, propuso que América Latina y el Caribe se convierta en una “región cuidadora”.
También te puede interesar: Cámara de Diputados aprueba el Plan Nacional de Desarrollo
“Proponemos a México, América Latina y al Caribe ser una región cuidadora. Trabajar juntos en un sistema regional de cuidado. Hoy, cuando la vida se pone en riesgo en el planeta, es necesaria una civilización del cuidado”, afirmó.
De igual manera, la representante del Gobierno de Gustavo Petro envío un saludo a la presidenta Sheinbaum: “gracias por su dignidad, como mujeres nos sentimos orgullosas y sentimos que usted no sólo es la presidenta de México, usted es la presidenta de todas las mujeres latinoamericanas”.
Francia Márquez propone restaurar dignidad de las poblaciones racializadas
Con un discurso plagado de feminismo, Francia Márquez propuso restaurar la dignidad de las poblaciones racializadas que aún viven “sistemas de opresión”, así como trabajar una agenda de reparación de la historia y memoria de los pueblos originarios y afrodescendientes.
“Hoy más que nunca es urgente reconectar las diásporas, no sólo desde la memoria, sino también, desde la diplomacia, la cooperación, la cultura y el comercio”, abundó.
📷 En el encuentro de intercambio de ideas y experiencias estuvieron presentes representantes de 14 países, además de contar con la participación de la vicepresidenta de Colombia, @FranciaMarquezM.https://t.co/vwT7cqpnxc pic.twitter.com/gDMLn7IMMA
— Senado de México (@senadomexicano) April 11, 2025
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña retomó las palabras de la Presidenta en la CELAC y destacó la importancia de convocar a una cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.
También te puede interesar: Desde Europa, Pedro Haces "promueve" el diálogo internacional
Fernández Noroña dijo que se deben rechazar, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y “no construye regiones de paz y prosperidad”.

“Tendemos la mano a la patria grande, efectivamente, y compartimos las preocupaciones aquí manifestadas de construir un Sistema Regional de Cuidados, de hacer una agenda de reparación histórica a los pueblos originarios y a los pueblos de origen africano que hoy son parte de nuestras naciones, identidades y una cooperación con el sur global en una verdadera prosperidad compartida”, refirió el morenista.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.