Este lunes 24 de noviembre se tiene previsto un megabloqueo de transportistas, entérate aquí las vialidades de CDMX y Edomex afectadas.
Cuartoscuro |

Este lunes 24 de noviembre se tiene previsto un megabloqueo de transportistas, entérate aquí las vialidades de CDMX y Edomex que se verán afectadas.

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) anunció un megabloqueo para este lunes, pero se prevé que a la movilización se unan también el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).

Los operadores de transporte de carga convocaron a dicho megabloqueo en demanda de mayor seguridad en la carreteras y autopistas de la República Mexicana, además de que exigen a las autoridades combatir las extorsiones que dicen sufrir.

En el caso de las organizaciones agrícolas, señalaron que se unirán a las movilizaciones para exigir a las autoridades que los granos queden fuera de la revisión del T-MEC, la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el campo, y la publicación de precios de garantía para toda la producción agrícola del país. 

También te puede interesar: Abren santuario de la mariposa monarca en Michoacán

Ante el panorama de caos vial que se vislumbra para este lunes 24 de noviembre, los integrantes de la ANTAC hicieron un llamado a la ciudadanía, ya que advirtieron “no habrá paso”.

¿A partir de qué hora empezará el megabloqueo de transportistas?

De acuerdo con la Asociación Nacional de Transportistas entre las 7:00 y 8:00 horas del lunes en distintos puntos de México.

Sin embargo, no se sabe cuánto tiempo podría durar la movilización, incluso algunos transportistas amagaron que el megabloqueo se podría extender hasta la noche o de manera indefinida en caso de no tener una respuesta satisfactoria de parte de las autoridades a sus demandas.

Vialidades de CDMX y Edomex que podrían colapsar

Este lunes 24 de noviembre se tiene previsto un megabloqueo de transportistas, entérate aquí las vialidades de CDMX y Edomex afectadas.
Cuartoscuro  

Si bien es cierto que los transportistas se movilizarán en más de 20 estados de la República Mexicana, la zona central será la más afectada y por ello te detallamos los puntos de la Zona Metropolitana del Valle de México que podrían verse con cierres a la circulación.

CDMX

Para el caso de la Ciudad de México, los transportista planean bloquear varios accesos a la capital del país, aquí la lista de algunas vialidades que podrían verse afectadas:

  • México-Cuernavaca
  • México-Cuernavaca-Acapulco
  • México-Pachuca
  • México-Puebla
  • México-Querétaro
  • México-Toluca

EDOMEX

En algunos puntos de la entidad mexiquense también registrará afectaciones viales y cierres por el megabloqueo de transportistas, aquí te dejamos la lista:

  • Autopista Naucalpan-Ecatepec
  • Vía López Portillo
  • Avenida Gustavo Baz Prada
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Boulevard Lomas Verdes

Entidades en donde también habrá manifestaciones

Se prevé que en más de 20 estados de la República Mexicana para exigir las mismas peticiones de la ANTAC, MAC y FNRC, aquí la lista:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

También te puede interesar: Alistan marcha por Día local de la Memoria Trans en CDMX

Ahora ya lo sabes, si no debes salir de casa para algo necesario es mejor quedarse ahí, si debes acudir al trabajo o escuela toma precauciones y organiza tiempos de salida para llegar a tiempo a tu destino.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...