La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a la oposición mexicana de tergiversar el llamado a movilizarse que hizo hace dos semanas a los mexicanos en Estados Unidos, en el marco del gravamen a las remesas y consideró que los connacionales tienen derecho a manifestarse pacíficamente.
También te podría interesar: Guatemala protesta por incursión; SRE se disculpa
“Esta tergiversación de que una declaración de hace tres semanas tenía que ver con lo que estaba ocurriendo en Los Ángeles esa noche, no tiene absolutamente nada que ver. Y es tergiversar eh porque quien sube estos estos posteos en sus redes sabe que es mentira. Están mintiendo deliberadamente”, acusó la titular del Ejecutivo.

Al mismo tiempo, consideró que los mexicanos tienen derecho a manifestarse, “las y los mexicanos allá tienen derechos. Tienen derecho también a manifestarse pacíficamente. ¿Qué dijimos nosotros desde el principio? No caer en ninguna provocación. Y hay muchísimos mexicanos que tienen la doble nacionalidad, es más, la mayoría. Son mexicanos y son estadounidenses”, declaró.
Recordó que no hay que caer en provocación, cuidarse “y al mismo tiempo nosotros por todos los canales diplomáticos decir que no estamos de acuerdo con que haya maltrato a nuestros ciudadanos allá que trabajan dignamente y honestamente y que ayudan a la economía de Estados Unidos y a la economía de México”.
Buscan evitar choques con EU
Durante su conferencia de prensa de este 10 de junio, señaló que México no busca la confrontación con Estados Unidos y enfatizó que frente a una declaración como la que hizo este martes, la secretaria de seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, responderá con la verdad. “Pero también lo que buscamos es evitar confrontaciones por el bien de México y por el bien de los mexicanos que viven allá y por el bien de Estados Unidos”, declaró Sheinbaum.
Recordó que hace un mes el Congreso de Estados Unidos presentó una iniciativa para poner impuesto a las remesas a todo el mundo, y ante ello destacó que se planteó una estrategia para “movilizarnos en muchos sentidos, siempre de manera pacífica”.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta Sheinbaum consideró que en la relación entre México y EU siempre hay que tener “la cabeza fría” y acusó a actores políticos mexicanos de señalar que las movilizaciones violentas hayan sido provocadas por ellahttps://t.co/8qdMoLq5ix pic.twitter.com/looZhuIJ7Y
— @diario24horas (@diario24horas) June 11, 2025
Entre las movilizaciones se realizaron dos visitas de senadores mexicanos a Washington para reunirse con sus homólogos, además se pidió a los connacionales mandar cartas a sus congresistas para hacer saber a los estadounidenses la afectación del gravamen de remesas.
Tres semanas después y en otro contexto se realizaron dos redadas por parte del Servicio de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) y se realizaron detenciones a mexicanos y en las manifestaciones por estas redadas en Los Ángeles, California, se vieron dos escenas “que parecían provocación”, señaló.
También te podría interesar: Anuncia Heineken inversión de 2 mil 750 mdd en Yucatán
Sheinbaum consideró que no está en riesgo su posible reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la reunión del G7 en Canadá.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.