Puerto Escondido resultó ser el municipio más impactado tras el huracán Erick

En Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum sobrevuela en estos momentos las áreas afectadas por el paso del huracán Erick.

Lo anterior se dio a conocer por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en su cuenta de X (@CNPC_MX) en la que detalló que acompañan a la mandataria los titulares de Gobernación, Defensa, Marina, Infraestructura, Bienestar, Conagua, IMSS-Bienestar, así como la titular de la Coordinación.

También te puede interesar: Grupo Salinas condena resolución del tribunal fiscal, continuará defensa con “juzgadores parciales”

Horas antes, desde su Mañanera, Sheinbaum Pardo refirió que visitaría las zonas más afectadas de Oaxaca luego del paso de fenómeno meteorológico, que tocó costas nacionales hace poco más de 24 horas.

En su conferencia, la mandataria mexicana indicó que viajará a la zona más afectada que, según el parte de Protección Civil y el gobernador oaxaqueño, resultaron afectados 9 municipios de la costa, como Villa de Tututepec y de Pinotepa Nacional.

"Les informo que en un rato nos vamos a trasladar a Oaxaca, a la zona más afectada. Afortunadamente, no hubo muchas afectaciones, hay que decirlo. Las mayores afectaciones están en Oaxaca, pero sí hay algunas comunidades aisladas", indicó.

A la par, la titular del Ejecutivo comentó que en la zona ya laboran la Defensa y la Marina para apoyar a las personas afectadas, ya que "no solo fue la Costa, sino también el Istmo, de Juchitán, particularmente con el desborde del río".

Por lo anterior se trasladará a Oaxaca para coordinar los esfuerzos, y después retomará su gira por el Sureste.

Para este viernes, la Jefa del Ejecutivo contemplaba, a las 15:30 horas, una asamblea de "Salud Casa por Casa" en el hospital Carrillo Puerto, en Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Municipios de Oaxaca afectados tras el huracán Erick

Tras el paso de Erick en Oaxaca se afectaron 39 municipios: Sierra Azul, 25, Cuenca del Papaloapan, 3; Istmo de Tehuantepec, 2 y en la Sierra Norte, 3.

Además, 8 comunidades de los municipios de Villa de Tututepec y de Pinotepa Nacional, Oaxaca, se encuentran aisladas.

Lo anterior lo dio a conocer en la Mañanera el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara, quien dijo que Tutupec -colindante con Puerto Escondido- resultó el municipio más impactado, ahí se registraron "afectaciones en Chacagua, Chacagua Isla, Chacagua Rúa, así como también San Juanito, la comunidad de Cerro Hermoso, ayer estuvimos visitando otras localidades, hay una incomunicación total al acceso de la carretera local a Chacahua".

Mientras que en Pinotepa "no se puede entrar" a las localidades de Cerro Hermoso, Corralero y Collantes, en dicha zona laboran los gobiernos estatal y local, así como la Marina, para restablecer el acceso a ellas.

También te puede interesar: Tras tocar tierra, "John" se degrada a baja presión remanente

Por otro lado, continúo Jara Cruz, debido al desbordamiento del Río Los Perros, algunas secciones de Juchitán registraron inundaciones, y que en dicho municipio hay 73 personas en albergues.

De igual manera, el mandatario oaxaqueño no reportó víctimas humanas pero sí hubo "pérdidas en el cultivo en Tenochtitlán, en Tenochtitlán, en Tehuantepec, quiero comentarle también la afectación de limón y algunos tancheros, motores, pescadores fueron también afectados en Puerto Escondido, Puerto Ángel, así como en Tenochtitlán".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *