La apertura de la Basílica de Guadalupe el 11 y 12 de diciembre está sujeta a las indicaciones de las autoridades y al semáforo epidemiológico, informó la oficina de Comunicación del santuario mariano.
En una entrevista, María del Carmen Mejía Rodríguez, gerente de Comunicación Social e Internet de la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe, expresó que emitieron alternativas para evitar aglomeraciones.
Una de ellas es que la visita al templo se realice de manera escalonada; otra, que durante noviembre, los fieles lleven una veladora con su respectiva intención, para que el 11 de diciembre sean colocadas y encendidas en el atrio de la Basílica, como “signo de tu presencia ante la Virgen de Guadalupe”.
Las flores que se lleven durante el mes en curso se recolectan y guardan para realizar un tapete monumental el 11 y 12 de diciembre, días en los que -detalló Mejía Rodríguez- no se realizarán misas.
Las celebraciones Eucarísticas serán pregrabadas y transmitidas por las plataformas digitales y por los medios de comunicación.
Desde que se permitió la apertura ya no se llevan a cabo misas continuas, pues entre cada homilía se realiza la limpieza del lugar.
Los devotos a La Morenita dicen que no se opondrían al cierre del santuario mariano en esas fechas, pues lo primordial es la salud y evitar aglomeraciones, como ocurrió en la iglesia de San Hipólito, el 28 de octubre pasado, día de San Judas Tadeo.
LEG
![Jessica Martínez](https://secure.gravatar.com/avatar/5a2b341e13ba090a2a75fc8f4b05a0d4?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)