Sigue en vivo lo que ocurra durante el primer Desfile Cívico Militar de la presidenta Claudia Sheinabum. Las Fuerzas Armadas de México partirán del Zócalo de la CDMX con dirección a Campo Marte.
- Asimismo, se comienzan a incorporar al desfile vehículos del Ejército Méxicano y de la Guardia Nacional. Entre los vehículos destaca uno conmemorativo sobre la Escuela Militar de Transmisiones.
- En estos momentos desfila el Contingente Defensa Nacional “María Manuela Molina”. Grupo que rinde homenaje a la mujer indígena quien envió recursos monetarios a los insurgentes.
- La compañía del Sistema Educativo Naval de la Marina de México se suma al desfile cívico militar de este 16 de septiembre. La columna naval viene acompañada de más helicópteros de la fuerza aérea.
- Con su uniforme en tonos morados, el contingente del Colegio del Aire de la Defensa Nacional comienza a desfilar en las calles del Zócalo.
- Como parte de la columna del desfile militar, desfila la Escuela Militar de Enfermería. Todos los integrantes de las fuerzas armadas saludan en su paso a la presidenta Claudia Sheinbaum.
- La Fuerza Aérea Mexicana también apareció en el desfile de este 16 de septiembre. Sobrevolando el Zócalo Capitalino, esta sección militar muestra parte de sus naves y helicópteros.
- El Heroico Colegio Militar hace acto de presencia en representación del sistema educativo militar de nuestro país. En ellos participan tanto mujeres como hombres que trabajarán al servicio de la patria.
- Entre los diversos carros temáticos que desfilan, se encuentran aquellos que hacen referencia a las "Mujeres en la Reforma". Así como "Mujeres en la Revolución" y otros relacionados con el nacimiento de la Marina.
- En este momento desfila el Contingente Histórico y Agrupamiento de Regiones Indígenas “Josefa Ortiz Téllez-Girón”. Quienes representan la organización para derrocar el mandato virreinal.
- Integrantes del Heroico Colegio Militar resguardan la Bandera de México para esta ceremonia militar.
- Oficialmente dio inicio el Desfile Cívico Militar de la Fuerzas Armadas de México del 16 de septiembre. El desfile es encabezado por el comandante de la columna del desfile Francisco Jesús Leana Ojeda.
- El comandante del Ejército Mexicano, Francisco Jesús Leana Ojeda, solicitó a la Titular del Ejecutivo dar inicio al Desfile Cívico Militar. Tras el visto bueno, el comandante la columna del desfile militar se prepara para iniciar la ceremonia.
- La teniente intendente paracaidista Jessica Anahí Lozano Arteaga, rindió el parte de novedades a la presidenta Claudia Sheinbaum tras la participación del equipo "Guerreros Mexicas".
- El equipo de salto acrobático "Guerreros Mexicas" hace acto de presencia en el Desfile Cívico Militar. Estos hombres y mujeres realizarán un salto de infiltración desde un helicóptero de la Guardia Nacional.
- En este momento, la teniente de la Guardia Nacional, Jenny Concepción Bolaños Sánchez, recita la poesía "A la Patria" de Manuel Acuña.
- Dos helicópteros sobrevolaron la plancha del Zócalo capitalino, teniendo la bandera de México y la bandera de la Fuerzas Armadas.
Tras el discurso de la Suprema Comandanta de las Fuerzas Armadas, algunas compañías comienzan a romper filas. Esto con el objetivo de dar inicio al Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre.
- "México siempre será soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero. ¡La Patria es Primero!", concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum gritando un Viva México.Claudia Sheinbaum aprovechó su discurso para recordarle a la población sobre quienes han traicionado al país. Señalando que el pueblo conoce su historia y que ahora ninguna injerencia es posible en nuestra patria.
- La mandataria recordó la reforma al artículo 40 de la Constitución. El cual habla sobre que el pueblo mexicano bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones o intromisiones del extranjero.
- "Hoy al evocar estas figuras inmortales, entendemos que la independencia no solo fue obra de sus valientes dirigentes. Sino la suma de héroes y heroínas anónimas, la suma de campesinos, artesanos, indígenas, criollos, mestizos, mujeres y hombres que supieron que la dignidad vale más que la vida", aseguró Claudia Sheinbaum.
- También, la mandataria aprovechó su discurso para destacar la figura de Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón. Así como los ideales de Morelos, quien abolió la esclavitud y sembró las bases para una nación soberana.
- La presidenta Claudia Sheinbaum tomó la palabra en el presidium y saludó a los representantes de las Fuerzas Armadas y de los Tres Poderes. Posterior a ello, señaló que en el Zócalo capitalino han recordado a los insurgentes que iniciaron la lucha independentista.
- El general Trevilla Trejo finalizó su discurso haciendo un llamado a la unidad nacional. Señalando que con la unidad impulsen el respeto, el cuidado del medio ambiente, el deporte y la unidad familiar.
- "Todos los que formamos parte del instituto armado nos sentimos orgullosos y emocionados al participar en este evento. En el que por primera vez en la historia del país, una mujer jefa de estado y comandanta suprema presidirá esta parada cívico militar", indicó el general Ricardo Trevilla Trejo.
- El secretario de la Defensa Nacional recordó como nació la encomienda del Ejército para proteger la integridad de nuestro país. Surgiendo todo desde la Constitución de Apatzingán y cuyo ideal se replicó en las Cartas Magnas de 1824, 1857 y 1917.
- El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, también apreció la visita de todos los miembros del gabinete, así como de los Tres Poderes de la Federación. El titular de la Defensa elogió el ondeamiento de la bandera durante este desfile cívico militar.
- "El silencio no nos define, la verdad en cambio nos fortalece, la justicia nos determina y la adversidad nos sustenta. Hoy la Marina de México es más fuerte, la marina de las y los mexicanos, una marina en la que la ley es para todos", aseguró el almirante.
- Raymundo Pedro Morales destacó el papel que tiene hoy en día la Marina Armada de México. Además de señalar que es la "institución más querida del país".
- "La Guerra de Independencia como primera transformación marcaría el destino hacia la libertad y la soberanía", comentó el almirante.
- El almirante Raymundo Pedro Morales fue el primero en tomar la palabra durante el desfile cívico militar. El Secretario de Marina saludó a los titulares de los tres poderes de la república, así como a los invitados especiales y al público asistente.
- Entre los invitados en el presidium de este día se encuentran Kenia López Rabadán, Laura Itzel Castillo,Hugo Aguilar Ortíz, Ricardo Trevilla Trejo, Raymundo Pedro Morales, Clara Brugada, Rosa Icela Rodríguez y Alejandro Gertz Manero.
- Para esta ceremonia conmemorativa, el comandante del Ejército Mexicano, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandará la columna del desfile militar.
- Para esta ceremonia conmemorativa, el comandante del Ejército Mexicano, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandará la columna del desfile militar.
- Como parte del protocolo, las Fuerzas Armadas rendirán los honores a la bandera ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
- A bordo de una unidad y al toque de "Revista Presidencial", la titular del Ejecutivo llevó a cabo el pase de revista a las tropas que desfilarán este martes.
- En estos momentos la presidenta Claudia Sheinbaum entra a la plancha del Zócalo para izar la bandera monumental, previo al inicio del Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre.
- Previo a la salida de la presidenta Sheinbaum para presidir el desfile del 16 de septiembre, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez conversa con Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, y el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.
- Asimismo, se comienzan a incorporar al desfile vehículos del Ejército Méxicano y de la Guardia Nacional. Entre los vehículos destaca uno conmemorativo sobre la Escuela Militar de Transmisiones.
- Transporte y personal de la Fuerza de Tareas Conjuntas del Ejército Mexicano hace su aparición en el desfile donde aparece el batallón de infantería y destaca una compañia completa de mujeres en este cuerpo de las fuerzas armadas.
- Por su parte, hace su aparición la caballería mecanizada del Ejército al tono de la "Marcha dragona". Al mismo tiempo, en el cielo, desfilan aeronaves de carga y transporte de personal.
- También, hace aparición el Arma de Artillería de la Defensa junto con los aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana.
- Al ritmo de "Las Margaritas", el contingente destaca sus obuses y se observan camiones de transporte con personal militar tocando la trompeta.
- Comienza a desfilar el batallón de Ingenieros del Ejército donde destaca una compañía de mujeres en el cuerpo. También, se incorporan los contingentes de servicio de la Defensa, como el Servicio de Transmisiones junto con drones de reconocimiento y vigilancia.
- Se incorpora al desfile el cuerpo de la Policía Militar y del Servicio Militar Nacional junto con caninos de apoyo ante desastres naturales.
- Desfila el contingente de la Industria Militar Nacional junto con los vehículos fabricados en México, destacando el blindado "Ocelot".
- Posteriormente comienzan a desfilar elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército junto con vehículos tácticos todo terreno.
- 4 mil mujeres se suman al desfile en esta edición 2025 donde destaca el agrupamiento de la Policía Militar y de los paracaidistas del Ejército. Al mismo tiempo desfilan aeronaves de adiestramiento de la FAM junto con vehículos Humvee de la Guardia Nacional.
- Se suman al desfile Cívico-Militar, cadetes del Centro de Estudios Superiores Navales de la Marina. Con uniformes blancos, destaca el contingente naval junto con vehículos de transporte.
- Asimismo, se incorporan contingentes de la Infantería de Marina y de la Unidad de Operaciones Especiales. Destaca también la participación de 20 binomios caninos de la Semar.
- La Unidad de Operaciones Especiales muestra el equipo antimotines y orden interno, asimismo se muestran los vehículos BTR de la Semar junto con un turibús con niños pertenecientes al programa "soldado por un día".
- Una agrupación de la Guardia Nacional participa con 200 elementos incluída la banda de música monumental. Entre el contingente destacan motocicletas y patrullas de esta rama de las fuerzas armadas.
- Aeronaves de entrenamiento y de combate desfilan en el aire; en tierra, participa el Batallón de Seguridad y de emergencia de la Guardia Nacional. En su paso destacan los vehículos cuatrimotos manejados por mujeres.
- En el aire, desfilan aeronaves PC-7 de la Escuela Militar de Aviación. En tanto, la Guardia Nacional participa con vehículos de la Unidad de peritaje.
- Se incorpora al desfile la Fuerza Especial de Reacción e Intervención Guardia Nacional y de personal de desmantelación de artefactos explosivos. También, aparecen los binomios caninos de la Guardia Nacional junto con lanchas para operaciones tácticas.
- Aparece en el desfile el Cuerpo de Ingenieros Militares del Ejército Méxicano junto con vehículos y maquinaria pesada para obras. También aparecen los deportistas de alto rendimiento del Ejército.
- La Guardia Nacional en el Plan DN-III hace su participación en el Desfile Cívico-Militar junto con los camiones llenos de niños del programa "soldado por un día". Asimismo aparece el contingente de obras y el Batallón de Atención de Emergencias del Ejército Mexicano que apoya a la población en situaciones difíciles.
- En la Plaza de la Constitución, hace participación el contingente del Plan DN-III del Ejército Mexicano. A bordo de lanchas, se hace presente el personal de esta rama junto con el Cuerpo de Bomberos capitalino.
- Helicópteros UH-60 y Mi desfilan en el cielo como parte del contingente de auxilio a la población. En tierra, aparecen los equipos de rescate y los "topos" del Plan DN-III.
- El contingente de intendencia y de cocina comunitaria hace participación en el desfile. Camiones de insumos también se incorporan en el despliegue militar.
- Aparecen en la plancha del Zócalo los contingentes del Plan Marina al lado de la Cruz Roja Mexicana. Se hacen presentes helicópteros de búsqueda y rescate de la Semar.
- Desfilan el Grupo Aeroportuario de la Marina y los sistemas aéreos no tripulados. Aparece por detrás el contingente de caballería Mariana Rodriguez del Toro encabezado por cadetes del Heroico Colegio Militar.
- Como parte de los últimos contingentes, aparecen los regimientos de Caballería del Ejército y de la Guardia Nacional.
- Más de 300 caballos de raza pura participaron en esta edición del Desfile Cívico-Militar. Participa también el Grupo Montado y de Honores junto con los contingentes de "Charros" del Ejército.
- El general de división Jesus Francisco Leana Ojeda, informa las novedades del desfile a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En su participación concluye el evento "sin novedad" seguido de la entonación del Himno Nacional Mexicano.